Quedó seleccionado el “Proyecto Takideus: integración sonora en la selva”, que será llevado adelante por la UNT

En el marco de la convocatoria 2021 de la línea de Proyectos de Cultura Científica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, adjudicó aportes no reembolsables por un total de $11.481.680.

Image description

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, adjudicó aportes no reembolsables por un total de $11.481.680 para el financiamiento de 12 propuestas en el marco de la convocatoria 2021 de la línea de Proyectos de Cultura Científica. Cabe destacar que los subsidios contribuirán al desarrollo de las iniciativas para cuya consecución y contarán con un plazo de 12 meses.


En esta convocatoria se presentaron 152 iniciativas, donde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación la calificó “como récord histórico”. Cabe señalar que el propósito es promover las actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología con un carácter asociativo e interinstitucional.


Uno de los proyectos seleccionados fue el “Proyecto Takideus: integración sonora en la selva” que comprende las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Catamarca, y será llevado adelante por la Universidad Nacional de Tucumán junto con otras dependencias de la misma casa de altos estudios. 

Esta propuesta recibirá un subsidio de $1.000.000, la que implica el desarrollo de una experiencia innovadora donde, a partir de una recorrida nocturna por la Reserva Experimental Horco Molle, los participantes puedan reconocer los sonidos de la naturaleza tanto físicos como biológicos y otros sonidos artificiales. El recorrido finalizará con una vivencia cultural participativa, detalló el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 


De esta manera, con alcance federal y récord de participación, se seleccionaron las iniciativas ganadoras de las diversas instituciones educativas, gubernamentales y del sistema científico tecnológico, orientadas a fomentar la cultura científica y al fortalecimiento de museos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.