Reactivación del turismo: cuáles fueron los porcentajes de ocupación hotelera en los distintos destinos de la provincia

En San Miguel de Tucumán se llevó a cabo 46º Congreso Nacional de Agentes de Viajes, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) y coorganizado por el Ente Tucumán Turismo (ETT), lo que ayudó a fortalecer el sector económico de la provincia. 

Image description

En el marco del Congreso de Agentes de Viajes organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) y coordinado por el Ente Tucumán Turismo que se llevó a cabo en la provincia, fue el evento que marcó el regreso del turismo de reuniones. Esta iniciativa ayudó a la reactivación del sector ya que en la capital tucumana arrojó un porcentaje significativo de ocupación. 

“En la Capital tuvimos una semana con números que llegaron al 79% de ocupación, y sabemos que esa gente que se aloja invierte en el comercio, la gastronomía, el transporte, agencias de viaje, entre otros servicios fortaleciendo la economía tucumana”,  expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

Asimismo, el funcionario destacó el encuentro que mantuvo con agentes de viajes de todo el país. “El Congreso de Agentes de Viajes fue impresionante, superó todas las expectativas que teníamos ya que tenía un promedio de 600 participantes y terminó con 1300 inscriptos”, enfatizó. 


Día Mundial del Turismo 

Recordemos que ayer lunes 27 de septiembre se celebró el Día Mundial del Turismo, el presidente del Ente Tucumán Turismo, mantuvo una reunión con referentes del sector privado, con Héctor Viñuales, presidente de Cámara de Turismo de Tucumán y FEDECATUR; Ernesto Gettar, presidente de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán; Luis Zamora, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina filial Tucumán; y Fernando Mignone, presidente de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo. En este sentido, Giobellina sostuvo: “Estamos trabajando en la común unión que tenemos con el sector público y privado. Esa unión se ve reflejada en este Día Internacional del Turismo que se pone al servicio y en pos de la inclusión. Y eso tiene que ver con la reactivación que estamos buscando para la economía de todo el país”, indicó el funcionario. 


Por su parte, Viñuales brindó detalles de los números que acompañaron a la capital tucumana, por ejemplo Tafí del Valle tuvo una ocupación del 85%, mientras que San Javier marcó el 55% y San Pedro de Colalao el 65%.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán indicó: “Cuando hay un congreso con el nivel de calidad que tuvo el de Tucumán vas a tener un crecimiento importante de la demanda para venir a este destino. Eso se logró. No hay que medirlo por la ocupación de los tres días sino todo lo que vendrá a partir de la excelencia que tuvo el congreso”, destacó Viñuales.

Por último, Gettar manifestó que “se van articulando acciones con el sector turístico para ir reactivando el sector. Este congreso muestra nuestra capacidad de trabajo, y a través de las flexibilidades se está empezando a trabajar con mucha fuerza y se está logrando casi una normalidad”, indicó. A su vez, se refirió a los porcentajes que marcaron los distintos puntos de la provincia y sostuvo que fue un balance positivo. “La pandemia duró mucho tiempo y estamos en el campo de recuperación”, cerró el Presidente de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.