Reconocieron en Estados Unidos la trayectoria de Daniel Ploper, el que mayor aporte hizo a la industria sojera en el país

El Director Técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), fue distinguido en Georgia, EEUU con el Premio a la Trayectoria como Investigador de Soja, otorgado por los organizadores de la 10º Conferencia Mundial de Investigación en Soja.

Image description

“El Dr. Leonardo Daniel Ploper ha tenido una distinguida carrera en investigación, desarrollo tecnológico y extensión de soja desde 1978. Desarrolló el germoplasma necesario para controlar los brotes de langostino y la mancha de ojo de rana. Su investigación sobre el complejo de enfermedades de finales de temporada mostró la importancia de estas enfermedades en los sistemas de monocultivo de soja y siembra directa. Según su investigación, más del 95% del área de soja en el noroeste de Argentina recibe al menos un rociador con fungicida que conduce a un mayor rendimiento y calidad de la semilla. Las ganancias adicionales de esta práctica se han estimado en varios millones de dólares”, explica la WSRC en referencia a las razones por las que distinguieron al científico tucumano.

Además la asociación expresó que “El Dr. Ploper dedica un importante esfuerzo al desarrollo de cultivares. Ha dirigido el programa de cría pública más exitoso en el país y ha sido el primero en liberar soja transgénica. Desde 2011, ha participado personalmente en la evaluación de líneas avanzadas en Sudáfrica. Además de sus responsabilidades de investigación desde 2004, el Dr. Ploper es el Director de EEAOC, la estación de investigación agrícola más antigua de Argentina”.

Sobre la WSRC

La Conferencia Mundial de Investigación de la Soja comenzó en 1975, y se ha celebrado cada 4-5 años desde entonces. Las reuniones brindan un foro donde los investigadores de soja del mundo pueden reunirse, conocerse y tender puentes entre sus diferentes disciplinas. Estas reuniones constituyen el evento científico-técnico más importante a escala mundial que trata al complejo soja en su conjunto (cultivo, procesamiento, comercialización).

Un Comité Continuo que representa a las 4 regiones productoras o consumidoras de soja diferentes proporciona supervisión, selecciona lugares de reunión y brinda continuidad entre las reuniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.