Restricciones a los vuelos: una por una, las rutas y frecuencias que ofrecen las aerolíneas en el país

Dado el contexto sanitario, y a una normativa del Gobierno, las compañías aéreas debieron reducir su oferta hacia los destinos internacionales. 

Image description

Debido a la pandemia de coronavirus, el Gobierno adelantó que restringiría los vuelos desde y hacia la Argentina. Esta medida quedó oficializada en los últimos días tras su publicación en el Boletín Oficial. 


Por esta razón, las aerolíneas tuvieron que ajustar su programación de vuelos, principalmente para disminuir frecuencias en un 30% desde y hacia los Estados Unidos, Europa y México. Hacia otros destinos, como Brasil, la disminución de frecuencias es de la mitad. La Decisión Administrativa 2/2021 tendrá vigencia, en principio, hasta el próximo 28 de febrero. 

Ante este contexto, resulta necesario detallar las frecuencias ofrecidas por cada una de las aerolíneas a los argentinos. En este sentido, Aerolíneas Argentina confirmó que hará un total de 38 vuelos, teniendo en cuenta todos los destinos alcanzados por la resolución del Gobierno. Estos destinos son San Pablo, Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Madrid, Miami, México DF y Cancún.

De esta manera, los argentinos que deseen viajar a Miami a través de la aerolínea de bandera contarán con cuatro frecuencias semanales. En tanto que a Cancún y Madrid habrá un vuelo a la semana, mientras que a Río de Janeiro y San Pablo esta semana habrá seis vuelos y, desde la semana que viene, se restará uno y pasarán a ser cinco vuelos. Actualmente, la aerolínea mantiene suspendidos los vuelos hacia Roma y Nueva York.

Por su parte, la aerolínea chilena LATAM solo afectará sus vuelos a San Pablo, dado que esta es la única conexión directa que tiene con Buenos Aires. En este sentido, en vez de realizar 10 vuelos semanales, pasará a volar 5 veces por semana. Lo propio hará Air Europa que dejará de volar tres veces a la semana, como venía haciéndolo desde diciembre. La compañía española tendrá dos frecuencias semanales en febrero y espera volver a ampliar su operación en marzo.

De esta manera, Air Europa voló desde Ezeiza a Madrid este martes y lo hará también el sábado próximo. A partir de la segunda semana del mes, pasará a hacerlo los jueves y sábados. Desde la capital española, desde la segunda semana, las salidas se trasladarán a los miércoles y viernes.

Por otro lado, Lufthansa operará dos frecuencias semanales en su ruta Buenos Aires-Frankfurt. Los lunes y los sábados saldrá desde la Argentina con destino a la ciudad alemana a las 18:05 horas. La partida desde Frankfurt hacia Ezeiza será los viernes y los domingos a las 22 horas.

Finalmente, American Airlines confirmó que se redujo la operación en Ezeiza a un servicio diario a Miami y tres vuelos semanales a Dallas/Fort Worth. "Trabajamos para reacomodar a nuestros clientes impactados", aclararon. En este sentido, es necesario remarcar que la mayoría de las aerolíneas ofrece la opción de reprogramar los vuelos sin cobro de penalidades ni tarifa extra, aunque depende de cada caso particular.


Cabe destacar que las low-cost Flybondi y JetSmart quedan excluidas de esta resolución. De hecho, desde el inicio de la pandemia la primera no retomó sus vuelos a San Pablo, Porto Alegre, Florianópolis y Río de Janeiro. En tanto que JetSmart solo vuela desde Buenos Aires a Santiago de Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.