Reunión clave: Tucumán apuesta a la producción de cannabis medicinal

Autoridades de diferentes sectores de la provincia se reunieron con el objetivo de delinear un proyecto provincial de cultivo de cannabis con fines medicinales.

Image description

El pasado jueves, autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán, el Conicet y ministros del Poder Ejecutivo mantuvieron una reunión para delinear un proyecto que tiene como objetivo impulsar la producción de cannabis medicinal en Tucumán. En este contexto, recordemos que en el marco del Consejo Económico y Social, en los primeros días de este mes se presentó el proyecto “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial”.


Por este motivo, la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto a rector de la UNT, José García, y el director del CONICET, Atilio Castagnaro, para unificar criterios y recursos para que luego del proyecto presentado en el Fondo Especial del Tabaco a nivel nacional se pueda avanzar con la producción de cannabis medicinal en la provincia.

“La idea fue convocar a estas instituciones para poder entre todos formular un proyecto provincial de este cultivo que va a generar oportunidades principalmente para los minifundios cañero y tabacalero”, expresó el ministro Simón Padrós. A su vez, explicó que se trata de “productores que no tienen la posibilidad de tener una superficie importante, por lo tanto al no tener esa unidad económica necesitan generar otro tipo de ingresos para poder subsistir”.


Además, el ministro manifestó el compromiso de su sector. “Nosotros vemos que el cannabis medicinal puede ser una alternativa productiva para este tipo de minifundios y desde el Ministerio de Desarrollo Productivo queremos colaborar en todo lo relacionado al cultivo en sí, a lo agronómico, pero también aportando ya que contamos con fondos provenientes del Fondo Especial del Tabaco y ya hemos hablado con quién los coordina a nivel nacional para elevar un proyecto para aprobación”, añadió funcionario provincial.

Por su parte, García remarcó que "desde la Universidad contamos con un Instituto que pertenece a Ciencias Naturales y al CONICET y este presenta avances y tiene el objetivo de continuar en la producción de biomedicamentos”.

Asimismo, agregó que “el INTA puede realizar el cultivo y por eso esta mesa convocó a todas las partes para ver cómo seguimos y coordinamos para tener rápidamente un producto en Tucumán, dado que el proceso y lo que requiere ese cultivo desde el punto de vista agroecológico la provincia lo tiene y puede ser una salida importante para todo el minifundio tucumano”, enfatizó el rector de la UNT.


Por último, expresó: “Lo que estaría faltando es la producción de este producto dentro de Tucumán, por eso el ministro Simón Padrós en conjunto con el INTA plantearon cuál es el avance con el que se cuenta para poder hacer realidad el proyecto y empezar a trabajar, primeramente en cuáles serían las cepas de cannabis que sería mejor producir para la elaboración de biomedicamentos”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.