Se acelera la entrega de viviendas en Tucumán (y un barrio está a punto de concretarse)

Obras Públicas y el IPV confirmaron avances clave en los desarrollos habitacionales de Las Talitas y Manantial Sur. Cien familias podrían recibir su casa en las próximas semanas, mientras continúan las entregas por sectores en la capital.

Image description

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, se reunió con el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Hugo Cabral, y el director de Unidad de Coordinación y Gestión del Ministerio de Economía y Producción, Federico Sassi Colombres, para analizar los avances registrados en materia de construcción de infraestructura y viviendas en la provincia.

Durante el encuentro, se trataron los avances de obra en los emprendimientos habitacionales distribuidos en toda la provincia, destacando los proyectos en Manantial Sur, Las Talitas, Los Bulacio, Burruyacú, Río Seco, y Bella Vista.

Además, se anunció la próxima finalización de las 100 viviendas en Las Talitas, con fecha de entrega a sus adjudicatarios a fin de este mes. En tanto, Manantial Sur, continúa con la finalización de casas por sectores y su entrega inmediata una vez finalizada la construcción.

Por último, el ministro Marcelo Nazur, afirmó:“Trabajamos para que a fines de mayo podamos entregar el gran emprendimiento de Las Talitas, que significa una oportunidad y un nuevo comienzo a 100 familias. Lo mismo en Manantial Sur, donde estamos finalizando otras 122 viviendas, que se van entregando a sus adjudicatarios una vez que se concluyen los trabajos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.