Se ahonda la crisis en la empresa BGH en su planta Tucumán

A pesar de que se habló de un número mayor, finalmente fueron 30 los despidos por parte de la empresa.

Image description

Como viene sucediendo hace ya tiempo, el sector metalúrgico se encuentra atravesando una fuerte crisis en la cual BGH no quedó exenta y se sumó a las empresas que despiden a los empleados. Según se informó, la causa de los despidos se debe a que la empresa no puede solventar el gasto de mantenimiento de todo el personal debido a que hay poca cantidad de trabajo.

En una primera instancia se informó que los despidos rondaban entre 30 y 45, pero luego confirmaron que finalmente la cantidad de despidos era de 30 personas. El motivo por el cual se decidió disminuir la cantidad de despidos fue una reunión, en instancia de mediación,  mantenida entre Marcelo Sosa, el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Marcelo Sosa (que además se desempeña como Secretario General de la CGT Tucumán), y gerentes de BGH.

Los empleados que quedaron sin trabajo indicaron que se les informó de su despidos y que la justificación de la empresa fue la falta de trabajo, que conllevó a que la planta no pueda mantener a todo el personal de su empresa. Al ser consultados sobre si les informó en base a que se decidieron las personas desvinculadas, indicaron que esa información no fue detallada pese a que ellos consultaron si la decisión fue en base al funcionamiento de cada empleado, o si hicieron un sorteo para determinar quiénes eran los despedidos.

La apertura de importaciones en el país, se tradujo en la crisis en el sector metalúrgico y que a Tucumán se trasladó desde el año 2015, desde esa fecha a esta parte en total son 280 los despidos laborales.  En BGH ya se despidió anteriormente a 27 empleados, se realizó 25 suspensiones y, en caso de no revertirse esta decisión, disminuirá un 50% el personal de la planta ubicada en Las Talitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.