Se aprobó el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Tucumán (cuándo se pondrá en vigencia) 

“Es un Código elaborado en nuestra provincia por una comisión de interpoderes que trabajó más de años, o sea que es nuestro y verdaderamente cuando otras provincias quieran modificar sus códigos, van a tomar los lineamientos que hicimos en Tucumán”, expresó el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo asistió al primer tramo de la sesión de la Legislatura en la que se trató el nuevo Código Procesal Civil y Comercial (CPCC) de la Provincia. La votación fue de forma unánime y se aprobó el paquete de medidas que tiene como objetivo agilizar la respuesta judicial a los ciudadanos.

La sesión estuvo encabezada por el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero, Regino Amado; y la vicepresidenta segunda, Sandra Orquera

En este sentido, Mansilla confirmó ayer que “se aprobó pero se va a poner en vigencia a partir del 1° de octubre. La presencia de los tres poderes acá, hace la importancia de esta reforma, porque somos conscientes de que se votó una herramienta fundamental para el Poder Judicial pero también que nos va a regular a todos nosotros”. 

Asimismo, enfatizó que “esta sesión va a marcar un antes y un después desde octubre cuando se empiece a poner en función este nuevo Código Procesal Civil y Comercial”, indicó el presidente de la Legislatura. 

A su vez, explicó que “es un Código elaborado en nuestra provincia por una comisión de interpoderes que trabajó más de años, o sea que es nuestro y verdaderamente cuando otras provincias quieran modificar sus códigos, van a tomar los lineamientos que hicimos en Tucumán”. 

Por último, Mansilla sostuvo que “es una satisfacción que un código de estas características sea producto del trabajo de los tucumanos para regir la vida de los mismos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.