Se aprobó el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Tucumán (cuándo se pondrá en vigencia) 

“Es un Código elaborado en nuestra provincia por una comisión de interpoderes que trabajó más de años, o sea que es nuestro y verdaderamente cuando otras provincias quieran modificar sus códigos, van a tomar los lineamientos que hicimos en Tucumán”, expresó el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo asistió al primer tramo de la sesión de la Legislatura en la que se trató el nuevo Código Procesal Civil y Comercial (CPCC) de la Provincia. La votación fue de forma unánime y se aprobó el paquete de medidas que tiene como objetivo agilizar la respuesta judicial a los ciudadanos.

La sesión estuvo encabezada por el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero, Regino Amado; y la vicepresidenta segunda, Sandra Orquera

En este sentido, Mansilla confirmó ayer que “se aprobó pero se va a poner en vigencia a partir del 1° de octubre. La presencia de los tres poderes acá, hace la importancia de esta reforma, porque somos conscientes de que se votó una herramienta fundamental para el Poder Judicial pero también que nos va a regular a todos nosotros”. 

Asimismo, enfatizó que “esta sesión va a marcar un antes y un después desde octubre cuando se empiece a poner en función este nuevo Código Procesal Civil y Comercial”, indicó el presidente de la Legislatura. 

A su vez, explicó que “es un Código elaborado en nuestra provincia por una comisión de interpoderes que trabajó más de años, o sea que es nuestro y verdaderamente cuando otras provincias quieran modificar sus códigos, van a tomar los lineamientos que hicimos en Tucumán”. 

Por último, Mansilla sostuvo que “es una satisfacción que un código de estas características sea producto del trabajo de los tucumanos para regir la vida de los mismos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.