Se concretó la llegada de la primera tanda de limones a EEUU (en camino 1200 tn más)

El primer cargamento pasó los controles internos del país norteamericano y ya es comercializado. 

Image description

Ya es un hecho: 66 toneladas de limón tucumano son comercializadas en el mercado norteamericano. Y es que el primer cargamento, con tres contenedores de 22 toneladas cada uno, pasó los controles internos en Estados Unidos para romper con 17 años de ausencia de la fruta tucumana en esas latitudes.

El cargamento, perteneciente a la firma Latin Lemon, había salido despachado desde Tucumán hacia el puerto de Valparaíso (Chile) y, luego de pasar por el Canal de Panamá, llegó a Filadelfia el fin de semana.

“Llegaron hace varios días y tuvieron todo tipo de inspección: ocho entomólogos y fitopatólogos se encargaron de revisar la calidad del limón”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, quien además resaltó la importancia del trabajo conjunto de los distintos sectores. “Claramente el protocolo se cumplió estrictamente y el trabajo de los inspectores del Senasa, de los productores, de la Provincia y todos los que estuvieron involucrados fue serio porque el análisis fue exhaustivo”.

Asimismo, Fernández se refirió al futuro de los envíos. “En camino tenemos alrededor de 1200 toneladas en 60 contenedores, que ya están en viaje e irán llegando. Como viene suponíamos que podía ser algún volumen mayor pero en función del clima la estimación es entre 10 y 15 mil toneladas hasta el fin de la campaña. La estimación bajó en cuanto a la inicial que era de unas 20 o 25 mil toneladas”, explicó.

Por último, el titular de la cartera productiva de la Provincia, añadió que “si bien todos los cargamentos pasan por el mismo proceso, lo que hacen estas 66 toneladas es mostrar que el protocolo que se acordó entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el Senasa y las asociaciones de productores, donde tuvo una injerencia especial la Estación Experimental, es un protocolo que permite seleccionar el limón con la más alta calidad posible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.