Se confirmó la fecha del evento deportivo más importante de Tucumán: los cerros vibrarán con el Trasmontaña de Mountain Bike 

El evento de nivel internacional ayudará a la reactivación del sector turístico tucumano. Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina manifestó su alegría y sostuvo que la convocatoria “le deja muchísimo a la provincia en cada una de sus ediciones”. 

Image description

El pasado viernes el presidente de Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el organizador del Rally Trasmontaña, Miguel Kachurovsky, donde dialogaron sobre la 27 Edición del tradicional evento, el cual se encuentra en recta final. 


En el encuentro se fijó la fecha para esta nueva edición que se desarrollará el 21 de noviembre de 2021 y las inscripciones se habilitarán el 7 de septiembre en el sitio web del evento. Disponible aquí.

Giobellina manifestó su alegría y lo calificó como “el evento deportivo más importante que tiene Tucumán”, ya que por su tradición y gran convocatoria, “le deja muchísimo a la provincia en cada una de sus ediciones, y eso se nota en los porcentajes de ocupación hotelera que se registran durante los días de la competencia”, señaló. Asimismo, explicó que el 65% de los competidores provienen de otras provincias, principalmente de Mendoza, San Juan, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Por este motivo, se puso a disposición Turismo para colaborar en los detalles logísticos que implican la realización de la carrera. En esta línea, Kachurovsky comentó: “Con esta reunión que tuvimos con Sebastián largamos oficialmente el Trasmontaña. El Ente cumple un rol central como colaborador, brindándonos apoyo técnico para que el evento se realice de la mejor manera”, indicó. 


Asimismo, el organizador  del evento remarcó que uno de los factores que harán especial esta nueva edición es el desplazamiento de su fecha tradicional, en agosto, hasta noviembre, “un mes que tiene sus particularidades, especialmente por el calor y las lluvias. Sin embargo, tenemos buenas expectativas porque el tiempo también nos permitirá largar la carrera más temprano, lo que nos posibilita concluir antes de las 15 y evitar las temperaturas más elevadas”, agregó Kachurovsky.

Por último, el presidente del Ente se refirió a la reactivación del turismo de eventos de cara a la segunda mitad del año, y sostuvo que “el veloz avance de la campaña de vacunación en todo el país, junto con la aplicación de los protocolos sanitarios que nos indica el Ministerio de Salud nos están permitiendo recuperar actividades tan significativas para nuestra industria”, añadió Giobellina. 


De esta manera, la competencia de mountain bike, el evento de nivel internacional que hace vibrar los cerros de San Javier y cita a más de 3.000 deportistas del resto del país y el exterior se completa con la agenda de turismo a las que también se destacan la  F1 Powerboat, a fines de este mes, el Congreso Nacional de Agentes de Viajes, en septiembre, y el Mundial de Parapente, en noviembre, acontecimientos que son muy importantes para la reactivación del sector turístico tucumano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.