Se habilitó la pre- inscripción para participar de la Expocon (la primera Expo de Economía del Conocimiento)

El evento, organizado por el IDEP Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Argencon, busca posicionar a Tucumán como el principal polo tecnológico del Norte Grande. Plazo de pre-inscripción: 27 de agosto.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a empresas, asociaciones y cámaras tucumanas de los siguientes sectores relacionados con Economía del Conocimiento: audiovisual, videojuegos, software y biotecnología, a participar de la feria EXPOCON.

 El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Tucumán, el 26 y 27 de septiembre. La participación no tiene costo.

Este evento, organizado por el IDEP Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Argencon, busca posicionar a Tucumán como el principal polo tecnológico del Norte Grande. 

Durante dos días, la provincia será el epicentro del sector, con exposición de las empresas y los actores que están impulsando la innovación en la región y el país. Este evento es fundamental para conectar a empresas, emprendedores, startups, instituciones académicas y Gobierno con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico.

EXPOCON contará con tres actividades centrales, organizadas en dos jornadas. Ambos días, los participantes podrán disfrutar de la Expo de la Industria del Conocimiento, con más de 1000 m2 de exposición a disposición de las empresas tucumanas que formen parte y estén interesadas en mostrar todo su potencial. 

El jueves 26 tendrá lugar la Ruta Federal del Conocimiento, un programa organizado por Argencon; y el viernes 27 se llevará a cabo la segunda edición de Impulso Federal en Tucumán, de la mano del CFI.

Proceso de registro para participar
Las empresas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción disponible aquí

Una vez completado el proceso de pre-inscripción los días 27 y 28 de agosto se brindarán reuniones informativas con detalles de la feria y la potencial participación de las empresas. Luego las mismas deberán confirmar su intención de participar, aceptando las bases y condiciones planteadas. La selección final de empresas expositoras quedará sujeta a un proceso de curaduría.

Beneficios para las empresas

Cada empresa seleccionada para participar contará con:

  • Stand llave en mano señalizado y ploteado con la imagen de la empresa.
  • Mobiliario completo y pantalla para que pueda difundir sus imágenes y videos.
  • Coordinación, por parte del IDEP, del diseño, la construcción y montaje del Pabellón en el predio.
  • Asesoramiento e información, de los técnicos del IDEP, con respecto a la presentación en el evento.
  • Pabellón con Internet, limpieza diaria y espacio de guardado en cada stand.

Contacto

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.