Se lanzará “Nuestra”, una plataforma virtual para emprendedores y productores tucumanos (cómo podés ser parte) 

La tienda online tiene como objetivo ser una vidriera tucumana hacia el mundo, donde mostrará los productos de la región. Los detalles en la nota. 

Image description

Con el objetivo de visibilizar e incentivar la reactivación económica de emprendedores y productores culturales de Tucumán, el Ente Cultural de la Provincia lanzará una tienda virtual denominada “Nuestra”. 


En este sentido, la plataforma digital Nuestra.ar funcionará como una vidriera que conectará la producción de emprendedores creativos y productores culturales locales con personas de todo el mundo, de esta manera funcionará como un nexo para que quienes deseen adquirir productos y servicios hechos en Tucumán puedan hacerlo ingresando a la plataforma de cada propuesta o poniéndose en contacto con quienes ofrecen sus productos.


Quiénes pueden ser parte de la tienda virtual “Nuestra” 

Cabe subrayar que en la tienda pueden participar los sectores de artes visuales, editoriales, música, artesanía, diseño, juguetería, videojuegos, servicios de diseño y de desarrollo audiovisual. Aquellos emprendedores que deseen ser parte de la nueva propuesta tendrán que tener en cuenta que serán evaluados por un jurado donde se hará hincapié en la calidad de lo que ofrece, originalidad y representatividad.

Por último, te mostramos la página web de “Nuestra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)