Se renovó el último cupo del año para la compra del dólar ahorro: ¿quiénes podrán acceder a los 200 dólares mensuales?

A través de ANSES, los tucumanos pueden corroborar si están, o no, habilitados para la compra de la moneda extranjera.

Image description

Arrancó diciembre y, con ello, la última renovación del año del cupo mensual para la compra del dólar ahorro. De esta manera, ya se pueden comprar los 200 dólares que permite el Estado. Sin embargo, hay ciertas personas que no pueden acceder a este beneficio debido a las restricciones que anunció el Gobierno hace un tiempo y que se mantienen hasta el día de hoy.


En este sentido, es necesario remarcar  quiénes son las personas que tienen negado el acceso al dólar ahorro. Por un lado se encuentran los trabajadores que cobran su sueldo por ATP, uno de los últimos en agregarse a la lista de no beneficiados. Asimismo, los empleadores adheridos a esta asistencia del Estado no podrán acceder a la moneda extranjera.

De la misma manera, los coleros digitales, es decir aquellas personas que posean movimientos en cuentas que no se correspondan con las permitidas, también quedan excluidos del beneficio. Misma suerte corren aquellos monotributistas y autónomos que se hayan beneficiado con créditos a tasa cero y quienes operen con dólares financieros.

Los beneficiarios de planes sociales son otro de los grupos a los cuales se les restringió la compra del dólar ahorro. Lo mismo sucede con los ciudadanos sin ingresos estables y con aquellos usuarios que entraron en un plan de refinanciamiento de saldo de las tarjetas de crédito. Tampoco pueden comprar los beneficiarios de los créditos UVA y los titulares de cuentas compartidas. 


¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

Cabe destacar que para comprobar si estás habilitado para comprar dólares en diciembre, ANSES habilitó un sistema para realizar este trámite. Desde este link podés operar para confirmar tu condición este mes. Para ello, necesitás ingresar la CUIL y la clave de la Seguridad Social. Luego, en el apartado “información personal” solicitar la “certificación negativa”. Finalmente, se ingresa la fecha sobre la cual se desea saber el estado de la situación para comprar dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.