Se va el 2022 y Turismo celebra su reactivación (y presenta su propuesta veraniega para el 2023)

Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, aseguró que el verano en la provincia será positivo. “Estamos haciendo relevamientos en los destinos para tomar dimensión de las reservas previas a la temporada y los estándares son más altos que en 2019”, afirmó el funcionario tucumano. 

Image description

Tras un 2022 que confirmó el crecimiento del sector en todo el país, el Consejo Federal de Turismo (CFT) se reunió por última vez este año en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde los representantes de cada una de las provincias analizaron el desarrollo de la actividad durante los últimos meses y debatieron sobre la venidera temporada de verano y el plan de conectividad -tanto aérea como terrestre- para 2023. 

La 161° Asamblea Ordinaria estuvo encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el presidente del CFT, Sebastián Giobellina, la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, y el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.

“Estamos ante uno de los mejores años de los últimos veinte que transitamos, prácticamente sin temporada baja, lo que habla del trabajo en equipo”, expresó Lammens, quien subrayó que entre los principales desafíos de 2023 se encuentra el “permanecer en este nivel de estabilidad”. 



“Apostaremos a una nueva edición del programa PreViaje, una muy buena noticia para todo el sector privado, y seguiremos promoviendo el turismo receptivo que continúa en recuperación”, afirmó el ministro nacional y detalló que se recuperó más del 100% del turismo de Estados Unidos, más del 130% de Uruguay y casi el 80% del turismo brasilero. “En 2023 el turismo será nuevamente la actividad que empujará a la Argentina a seguir creciendo”. 

“Fue un año muy positivo para nuestra actividad, demostramos la importancia de nuestra industria con los números de las temporadas y los fines de semana largos”, destacó Giobellina y remarcó que en cada provincia “el turismo es una política de Estado”.

Cabe destacar que durante la Asamblea los representantes del CFT dialogaron con referentes de Aerolíneas Argentinas (AR) sobre la conectividad aérea, con la Dirección Nacional de Vialidad sobre un plan en todo el país, con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) por la conectividad digital en toda la Argentina y con la Dirección Nacional de Migraciones.

La Región Norte, lista para el verano

En el cierre de la Asamblea del CFT, los integrantes del Ente Norte, que reúne a las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y La Rioja, realizaron una presentación de la propuesta veraniega de la Región ante la prensa nacional.

En esta línea, Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), aseguró que el verano en la provincia será positivo. “Estamos haciendo relevamientos en los destinos para tomar dimensión de las reservas previas a la temporada y los estándares son más altos que en 2019”. El funcionario tucumano contó que habrá mucha oferta y actividades para disfrutar el verano en todos los puntos de la provincia. “Lanzamos los nuevos productos y servicios que tiene el Norte que, como siempre, se ofrece al turista en conjunto, como una serie de experiencias que hacen del Norte Argentino una visita impostergable”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.