¿Se viene la reapertura de galerías y shoppings desde la semana que viene en Tucumán?

El Estado provincial brindó detalles del nuevo proyecto de flexibilización de la cuarentena. 

Image description

En la etapa de flexibilización de la cuarentena por Covid-19, el Comité de Operativo de Emergencia (COE) habilitó, bajo un protocolo sanitario, la reapertura de los locales comerciales. Siguiendo el mismo camino, el Gobierno mantuvo una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio de Tucumán para analizar la reapertura de las galerías y shoppings.


“Venimos trabajando con la Cámara de Comercio hace tiempo fruto de la presentación de los protocolos. Con previa decisión del gobernador, Juan Manzur, y del Ministerio de Salud es que pudo restablecerse el comercio en el horario vespertino”, comentó la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargnas Aignasse.

Ante los nuevos planteos, la funcionaria remarcó que la apertura de otros sectores como galerías y shoppings va a ser gradual. “Estamos hablando de una segunda etapa” enfatizó. Y adelantó que el Ministerio de Salud hará una evaluación posterior a los 14 días de la primera flexibilización para ver cuáles fueron los efectos. “Si todo anda bien, como lo esperamos, debido a que la gente tuvo conducta y no tuvimos resultados negativos, vamos a poder pensar en una reapertura de los comercios que están dentro de las galerías y shoppings”, aseguró.

La ministra dijo que desde el sector ya presentaron el protocolo que se aplicaría. “Estaremos atentos a lo que dispone el Gobierno Nacional puesto que la normativa que tenemos vigente prohíbe la apertura de determinadas actividades como es el caso de clubes, gimnasios, bares y restaurantes, entre otros”, indicó. Cabe remarcar, que en los próximos días, el presidente anunciará cómo continuará la cuarentena en el país. 


Finalmente, la ministra de Gobierno remarcó a la población que esta flexibilización es por la “acuciante situación económica que atraviesa”. “La gente tiene que tener responsabilidad y conciencia social, es una recomendación que no salga la familia completa, tiene que salir un miembro, niños, adultos y persona de riesgo no deben salir, y se debe cumplir con el protocolo”, aconsejó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.