Senadores aprobaron el proyecto de ley que crea el Monotributo Cañero

La iniciativa de los parlamentarios tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin propone dos categorías según la cantidad de hectáreas.

Image description

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto de ley para crear el régimen de Monotributo Especial para Pequeños Productores Cañeros, que contempla los impuestos a las Ganancias, al Valor Agregado y al Sistema Previsional.

El sistema propone dos categorías: una para productores con superficies de hasta 10 hectáreas y otra para productores con entre 10 y 50 hectáreas.

Quienes se adhieran al régimen sólo recibirán una retención del 0,2 y 2,5 de la facturación, de acuerdo al tamaño del campo, que se cobrará a través de los ingenios. En tanto, el 70% de esa recaudación irá a la Anses y el resto a las provincias.

La iniciativa fue presentada por los senadores tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin y ya se envió a Diputados, pese a la intención de abstención de voto por parte del oficialismo, que señaló que a partir de la normativa se crearía un nuevo impuesto.

Al respecto, Mirkin indicó que "el proyecto fue trabajado por asociaciones de pequeños cañeros y también por la Mesa Sucroalcoholera del Ministerio de Agroindustria de la Nación”.

Informó que "de un total de 6.800 productores cañeros en Tucumán, 6105 tienen menos de 50 hectáreas, un 88 por ciento de los productores son minifundistas y su superficie no es más que el  23 por ciento de la superficie cañera total”.

Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, cuestionó que se suspenda el cobro de todas las deudas de quienes adhieran al nuevo régimen al indicar que así se dejaría en desigualdad de condiciones a otras ramas de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.