Si tenés un proyecto de inversión, el Estado podría financiar tu pyme en hasta $70 millones para que lo desarrolles 

En la nota te contamos los detalles acerca de este incentivo del que pueden formar parte las empresas tucumanas y que cuenta con una fecha límite para realizar la operación. 

Image description

Debido al contexto sanitario, el año pasado la crisis golpeó a los distintos sectores productivos. Para revertir esta situación y fomentar las inversiones en el 2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzó una convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (pymes) accedan a la Línea de inversión productiva LIP PyME. 


Según detalló el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), se trata  de una línea de préstamos para la inversión productiva que se orienta a financiar proyectos de inversión por hasta $7 millones por cada pyme. El plazo de devolución es de hasta 61 meses y con seis meses de gracia. También se aclaró que los préstamos cuentan con una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25%. 

El plazo de postulación vence el próximo 30 de junio de este año y se informó que las pymes lideradas por mujeres accederán a un bonificación extra del 1%. En tanto, las pymes que hayan realizado exportaciones los últimos dos años podrán acceder a una bonificación adicional del 2%.

En detalles, las pymes que pueden acceder a este incentivo son la de los sectores industrial, agroindustrial y de servicios agroindustriales. En caso de ser beneficiadas con este préstamo, las empresas pueden destinar el crédito para la adquisición d bienes de capital de producción nacional; construcción o adecuación de instalaciones con un tope del 20% de capital de trabajo asociado. 


Finalmente, se indicó que la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) actuará como entidad de consulta de fabricación nacional de las entidades bancarias. Los créditos están disponibles en 21 bancos públicos y privados de todo el país. Los bancos están obligados a que la línea esté disponible en todas sus sucursales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)