Simoca lanzó la 45ª Fiesta Nacional de la Feria: un impulso clave para la economía regional y el turismo cultural

Con shows gratuitos y artistas consagrados, la celebración movilizará a miles de visitantes, generando empleo y dinamizando la actividad comercial de la zona. Más de 450 familias dependen de esta tradicional feria que en julio se potencia como motor económico del sur tucumano.

Image description

Con música en vivo, bailes tradicionales, sabores típicos y la presencia del emblemático sulky, se lanzó oficialmente la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca. El acto tuvo lugar en la Casa Museo Folklórico Provincial General Manuel Belgrano, con una puesta que anticipó todo lo que se vivirá en julio, cuando la ciudad se convierta en epicentro del turismo cultural y gastronómico del norte argentino.

El lanzamiento contó con la presencia del ministro del Interior, Darío Monteros; el legislador Marcelo Herrera; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; y funcionarios municipales y del ámbito cultural.

Durante el evento, el intendente destacó la importancia social y económica de esta celebración popular: “Más de 450 familias trabajan en la feria, y en julio esa economía se multiplica. La gente vive con dignidad gracias al esfuerzo de cada sábado, con un evento que genera impacto económico, movimiento turístico y orgullo colectivo”. El intendente recordó que la feria funciona durante todo el año, pero en julio adquiere un brillo especial con la programación artística nacional y provincial, con shows que comenzarán al mediodía en el predio Mercedes Sosa.

Por su parte, Díaz señaló que “Simoca es un punto de encuentro histórico y natural de nuestra cultura. Esta fiesta es una oportunidad extraordinaria para mostrar la riqueza gastronómica, artesanal y hospitalaria de nuestro pueblo. Desde el Ente de Turismo trabajamos codo a codo con el Ente de Cultura y con la Municipalidad para potenciar su alcance. El turismo es una actividad transversal que dinamiza economías, y este tipo de celebraciones son claves para seguir generando oportunidades en cada rincón de Tucumán”.

Humberto Salazar, en tanto, resaltó la elección del Museo Folklórico como sede del lanzamiento por su valor simbólico: “Una casona del siglo XVIII, cargada de historia y tradición, es el escenario ideal para lanzar una fiesta nacional que también es memoria viva del pueblo tucumano”.

La Fiesta Nacional de la Feria de Simoca se celebrará los sábados 5, 12, 19 y 26 de julio en el Predio Mercedes Sosa, con entrada libre y gratuita. Se esperan miles de visitantes para disfrutar de espectáculos folclóricos de primer nivel, gastronomía criolla, artesanías, productos regionales y la calidez de una comunidad anfitriona que se prepara con orgullo para recibir al país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.