Sin bajarse del auto: una destacada propuesta para vacunar contra el coronavirus en Tucumán 

Un proyecto elaborado por funcionarios tucumanos insta a un modelo seguro y eficaz de vacunar a la ciudadanía.

Image description

En los últimos días, las autoridades provinciales adelantaron que la vacuna contra el coronavirus podrían llegar antes de fin de año en el país. Por esta razón, diferentes funcionarios trabajan ya en la metodología de aplicación de esta vacuna en contra de la enfermedad. 


“Se hace sumamente necesario, atento la eficacia y eficiencia que demostró el sistema en distintos puntos del país y de la provincia la creación del sistema denominado 'AutoVac', a fin que los ciudadanos cuenten con un lugar para asistir en su automóvil y ser vacunados sin necesidad de descender del vehículo”, detalla una iniciativa presentada por Alejandro Sangenis y Lisandro Argiró.

Este proyecto de ordenanza será eje del debate que llevará a cabo esta semana el Concejo de la Ciudad de Yerba Buena. El mismo  propone la creación del “sistema de vacunación municipal para la covid-19”. Al mismo tiempo se indica que podrá desarrollarse una vez que las dosis sean habilitadas y recibidas por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. 


De acuerdo a la propuesta, será un Centro de Organización y Logística (COL), que funcionará en el centro asistencial Carrillo, el que indicará los pasos a seguir en la organización previa a la recepción de la vacuna. Del mismo modo, la atención será por turnos, los cuales serán concedidos con 10 días de anticipación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.