¿Sos tucumano y tenés una Pyme? Banco Macro te ayuda a crecer

Entra a la nota y entérate los beneficios que la entidad financiera le otorga a sus clientes.

Image description

Banco Macro ofrece oportunidades inigualables para coadyuvar al crecimiento de sus clientes, en particular de las pequeñas y medianas empresas, a través de las mejores opciones de financiación.

Cuando una Pyme necesita dinero para su operatoria diaria, puede negociar su cartera de cheques y obtener efectivo en forma inmediata y con las tasas más competitivas.

Si sos cliente de Banco Macro, tu empresa tiene una tasa diferencial del 38% a 90 días de plazo para el descuento de cheques a través de nuestra amplia red de sucursales.

Además, en Banco Macro las Pymes acceden a diferentes soluciones de financiamiento como: Acuerdo en Cuenta Corriente, Certificado de Obra, Facturas, Pago Expreso de Cupones, Línea Aguinaldo, Forward, y Warrants.

Para más información, comunícate al 0810-555-2355 o acércate a la sucursal más cercana. En Banco Macro te acompañamos a crecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.