Telecom Argentina celebró el 25 aniversario de su cotización en la Bolsa de Nueva York

La compañía de telecomunicaciones es de las firmas argentinas con más extensa trayectoria en la operatoria de Wall Street.

Image description

Para celebrar el 25° aniversario del inicio de su cotización en el NYSE, ejecutivos de Telecom Argentina liderados por su CEO Carlos Moltini, participaron del “Closing Bell” en el mayor centro financiero y bursátil del mundo. La empresa inició la cotización en ese mercado con su oferta pública inicial el 9 de diciembre de 1994.

Telecom Argentina es una de las 20 empresas argentinas que cotizan en NYSE y se encuentra entre las 5 primeras en cumplir 25 años ininterrumpidos de participación en ese mercado

Carlos Moltini estuvo acompañado por Roberto Nobile, subdirector general y Gabriel Blasi, CFO, y otros ejecutivos de la compañía, quienes encabezaron los actos de celebración del vigésimo quinto aniversario del comienzo de la cotización bursátil de la compañía en la Bolsa de Nueva York.

Las bodas de plata de Telecom Argentina en el mercado bursátil neoyorquino representan la proyección internacional de una compañía argentina que también cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

El actual CEO mantuvo la responsabilidad de llevar adelante el proceso de consolidación de la fusionada Telecom Argentina-Cablevisión, articulando estructuras, redes, servicios y culturas, de la que hoy es la empresa líder del sector de las telecomunicaciones y una de las más importantes de la Argentina.

A través de sus diversas marcas comerciales, Telecom Argentina brinda servicios de telefonía fija y móvil, transmisión de datos, televisión paga e Internet, para individuos, empresas y gobiernos en todo el país. Además, ofrece el servicio móvil en Paraguay y televisión paga en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.