“Tenemos una demanda habitacional muy grande en la provincia”: la ilusión se apega al Procrear en Tucumán 

La semana pasada se llevó a cabo el segundo sorteo de los créditos que otorga este programa. 

Image description

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación realizó el segundo sorteo de los créditos Procrear, que tiene como fin la ayuda monetaria para el mejoramiento y refacción de viviendas. Este ingreso contempla un cupo específico del 20% para jefas de hogar, en el que un número aproximado de cien mil personas resultaron inscriptas. Quien se refirió al respecto fue Stella Maris Córdoba.


La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) dijo que “el Procrear fue lanzado con una mirada inclusiva, esto se debe a que personas que tienen ingresos a partir de 8 mil pesos puedan ingresar al crédito". "En el sorteo anterior fueron beneficiados 1.400 tucumanos. Todavía no tenemos las cifras concretas de cuántos tucumanos fueron beneficiados en este nuevo sorteo”, indicó.

“Tenemos una demanda habitacional muy grande en la provincia que estamos tratando de resolver. Junto al gobernador entregaremos 134 casas de las 166 disponibles en Lomas de Tafí, el resto están involucradas en cupos especiales”, señaló.

Los 37.515 mil créditos se sortearon entre la línea Refacción, que cuenta con 3 opciones de crédito –de $100 mil, $250 mil y $500 mil– y la línea Microcréditos que tiene una sola opción de $50 mil. Del grupo de personas sorteadas, 7359 serán mujeres jefas de hogar con hijos e hijas menores y sin cotitular, esto es aproximadamente un 20% del total de los sorteados y sorteadas.


Cabe destacar que todos los sorteos están certificados por escribano público. Así quedó especificado sobre el final del comunicado oficial y responde al objetivo de garantizar la transparencia. "Estamos haciendo todo lo necesario para asignar y entregar cada una de las viviendas, que por distintos motivos exceden a la gestión actual, no fueron entregadas en los últimos años", concluye el escrito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.