Tensolite, la empresa tucumana dedicada a la construcción, invierte $45 millones para apostar a la transformación digital

Desde la compañía aseguran que iniciaron un cambio en la cultura organizacional. Para ello, se decidió incorporar una nueva plataforma de negocios para ser más competitiva.

Image description

La pandemia aceleró el proceso de digitalización industrial. En este sentido, son varias las empresas que apostaron a digitalizar sus operaciones para potenciar y efectivizar el trabajo realizado. Es el caso de Tensolite que confirmó el desembolso de $45 millones para acentuar su transformación digital. 


De esta manera, la firma incorporará una nueva suite de negocios para agilizar su funcionamiento e incrementar su competitividad. Según señaló iProUP, el objetivo es hacer más eficiente su actividad y ahorrar en costos operativos. 

Teniendo en cuenta este contexto, Tensolite, dedicada a la fabricación industrial de gran variedad de elementos premoldeados de hormigón y pretensados de concreto para el área de la construcción, decidió mejorar su sistema ERP, que se destaca a partir de sus funciones de integración y planificación de recursos empresariales, base del andamiaje tecnológico que define una compañía como apoyo de su gestión de negocios.


Asimismo, permitirá complementarse con otras soluciones informáticas, tales como CRM (Administración de Relaciones con el Cliente, por sus siglas en inglés), portales o páginas de autogestión, que le permiten a terceros interactuar con la organización de manera segura.

"Tensolite cuenta con 129 empleados, de los cuales 41 son personal de administración y 84 de producción, entre las dos plantas. En su momento, lo que se quería era iniciar un proceso de cambio de la cultura organizacional, y esta adquisición nos facilitó su concreción", comentó Alejandro León, director para la gestión de calidad de Tensolite. 


Cabe destacar que la herramienta aporta potencialidad y la posibilidad de escalar, brinda innumerables alternativas y facilita la integración con diversas soluciones. En base a este objetivo, la compañía invirtió en la implementación de SAP S/4 Hana, una suite de negocios de ERP inteligente que opera en la nube, con el fin de promover nuevos y grandes desafíos, fomentando la evolución de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.