Tomá nota: qué pasa con la atención de ANSES durante la pandemia en Tucumán

El titular de la entidad brindó detalles acerca del funcionamiento del organismo y resaltó las políticas implementadas durante la emergencia sanitaria.

Image description

La pandemia de coronavirus introdujo al país en la emergencia sanitaria y este hecho hizo que muchos hábitos se modifiquen, como ser el de atención al público en las principales entidades del país. En este sentido, el gerente de ANSES Tucumán, Enrique Salvatierra, brindó detalles acerca de cómo trabaja la entidad en la provincia. 

“Debido a que la Defensoría del Pueblo suspenderá la atención presencial al público, ANSES atenderá en la sede de la UDAI (calle 25 de mayo y Córdoba)”, arrancó aclarando el directivo en declaraciones radiales. Al mismo tiempo, hizo mención a la dinámica de trabajo entre el personal del organismo: “Si bien están realizando home office, cumplen con sus tareas dentro de los horarios correspondientes. Intentamos que se hagan la menor cantidad de trámites posibles de forma presencial”. 

Por otro lado, el funcionario destacó el programa Acompañar, el cual está destinado a las situaciones de violencia de género. “Significa acompañar a las personas violentadas económicamente durante 6 meses, con salario mínimo vital y móvil. Además, hacer un acompañamiento, ya que son situaciones traumáticas”, precisó.

Respecto a la Tarifa Social y programa Hogar, manifestó que se realiza con modalidad virtual. “Son cuestiones importantes porque suman a la economía familiar. Inversión que hace el Estado, que suma a la calidad de vida de la gente. Hay una visión del estado presente”. remarcó.

“Está suspendida la presentación del Certificado de Supervivencia y de fe de vida”, señaló e hizo referencia a la futura eliminación de este trámite. Del mismo modo, instó “a los ciudadanos a solicitar y hacer uso de la tarjeta de débito para evitar el traslado de los jubilados y pensionados”.

“Tenemos previsto firmar un convenio con la Universidad Nacional de Tucumán, a partir de una propuesta presentada por la Facultad de Ciencias Económicas, mediante la cual se brindará una capacitación para adultos mayores sobre herramientas digitales (Cajero electrónico, Homebanking, etc.). La firma de este convenio se realizaría el Día del Jubilado (20 de septiembre)”, concluyó Salvatierra

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.