Tras el visto bueno de EE.UU. impulsan la llegada del limón tucumano a México

El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, destacó que esta oportunidad se vio fortalecida luego de que el Gobierno norteamericano habilitó la importación del citrus tucumano.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, destacó que esta oportunidad se vio fortalecida luego de que el Gobierno norteamericano habilitó la importación a partir de un incisivo análisis que comprobaba la calidad de los cítricos tucumanos.

“El hecho de haber sorteado todas las barreras fitosanitarias y paraarancelaria, que hemos tenido durante tanto tiempo con Estados Unidos, nos facilita el ingreso a nuevos mercados”, explicó Fernández al confirmar las gestiones que se hacen para exportar el limón no solo a Brasil sino también a México y a China.

El Ministro manifestó que el mercado brasileño resulta sumamente interesante para la provincia en términos  de volumen y precio, pero sobre todo por su cercanía como países limítrofes e integrantes del Mercosur:

“Es indudable que deberíamos tener una competitividad mayor que la que tenemos con Europa o Rusia, ya que la logística es mucho más sencilla”, sostuvo.

“Hoy está abierto Brasil, pero también estamos buscando llegar al mercado mexicano, que se puede dar en un muy corto plazo de tiempo; además de China, con lo que ya venimos trabajando hace dos años con los cítricos y el arándano”, contó Fernández y aclaró que con respecto a China se avanzó más rápido con el tema de los arándanos que con el limón, teniendo en cuenta que los que fijan las prioridades de importación son los compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.