Tras la suba de tarifas en Tucumán ¿se venden más o menos autos usados?

Desde principio de año el gobierno no logra frenar la suba de precios ¿cómo afectó al mercado automotriz?

Image description

El 2018 es uno de los años más complejos para el gobierno nacional, el dólar no para de subir desde el comienzo de año y a eso se suma el aumento de tarifas. No obstante, eso no afectó la venta de automóviles usados en nuestra provincia.

Pero no sólo Tucumán tuvo un incremento en la comercialización de vehículos de segunda mano, sino que en el país se registró un récord histórico. En el primer cuatrimestre se comercializaron 588.011 autos usados, los que representa un incremento del 10,57% con respecto al mismo período de 2017.

Nuestra provincia, se colocó por encima del promedio nacional de aumento de ventas, con una suba del 19,6% es la cuarta jurisdicción del país donde más vehículos de segunda mano se comercializaron. Sólo Santiago del Estero, San Luis y Río Negro, se ubicaron sobre el promedio de incremento de los concesionarios tucumanos.

También aumentaron sus ventas Córdoba en un 12,76%; Santa Fe, 11,76%; San Juan, 11,45%; Entre Ríos, 11,08%; Neuquén, 10,28%; Formosa, 10,20%; Catamarca, 9,90%; Tierra del Fuego, 9,41%; Capital Federal, 9,16%; Salta 9,11%; Buenos Aires, 7,53%; La Rioja, 7,12%; Misiones, 6,64%; y Jujuy, 5,80%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.