Trivago valoró a Tucumán como uno de los mejores destinos turísticos (le siguen Córdoba y Salta)

El sitio más utilizado para buscar y comparar precios de hoteles a nivel mundial presentó la edición 2017 del “Best Value Index”, un índice que muestra las ciudades cuyos hoteles combinan las mejores puntuaciones a nivel calidad otorgada por los propios viajeros con los mejores precios promedio de alojamiento.

Image description

La ciudad de San Miguel de Tucumán ocupa el tercer puesto con 93.554, sólo por detrás de la ciudad de Córdoba con un puntaje de 93.769 y la ciudad de Salta, que cuenta con 93.570 puntos.

El titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, aseguró que estos números confirman una tendencia que se viene observando a través del nuevo Observatorio Turístico. “Este posicionamiento solo se pudo lograr en base al compromiso del sector privado y a nuestro acompañamiento desde el organismo en el aspecto promocional”, agregó.  

El listado de 10 destinos abarca todo el país, y destaca al Norte por contar con más ciudades. Completan la lista localidades del Litoral, la Patagonia, Cuyo y la ciudad de Buenos Aires. Reconocidos destinos a nivel internacional como Puerto Iguazú y Calafate, ocupan el puesto 8º y 9º respectivamente.

En agosto, la ocupación hotelera de San Miguel de Tucumán fue de 65.1% con una variación positiva de 13.6% en comparación con Agosto 2015. Además, se registraron un total de 98.625 pernoctaciones en el Jardín de la República.

En el rubro Categorías Hoteleras, los que registraron mayor ocupación fueron los de 2, 4 y 5 estrellas. Por otra parte, según el Índice de Precios Hoteleros Trivago, que compara las tarifas de diversas ciudades, la capital tucumana exhibe un costo promedio de alojamiento de $1.465.

El “Best Value Index” proporciona una visión de los destinos mejor valorados a partir de una cifra que combina los precios hoteleros del sitio Trivago con el índice de Reputación Online de los alojamientos otorgados por los propios usuarios.

Trivago, fundado en Alemania en el año 2005, es utilizado por más de 120 millones de usuarios por mes para encontrar su hotel ideal y desde fines del 2013 cuenta con su versión para el mercado argentino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.