Tucumán cosechó el 66 por ciento de la caña de azúcar

Según informó el INTA Famaillá, la superficie equivale a 189.676 ha, de acuerdo a la última toma satelital del 15 de agosto.

Image description

El procesamiento de imágenes satelitales del Laboratorio de Sistema de Información Territorial del INTA Famaillá permitió cuantificar el estado de cosecha, mostrando un avance del 66% en el total provincial. En cuanto a superficie, ese porcentaje equivale a 189.676 ha, de acuerdo a la última toma del 15 de agosto.

Las imágenes satelitales procesadas para este estudio fueron provistas por CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina). La toma de datos fue realizada mediante sensores a bordo de las plataformas satelitales LANDSAT 8 (NASA), SPOT 6 y 7 (ESA) y SENTINEL (ESA).

Los principales departamentos cañeros, Leales, Cruz Alta y Simoca, muestran un grado de avance similar al total provincial; mientras, los de la zona centro-oeste registran un avance menor debido a que sus lotes no se vieron afectados severamente por las heladas de julio. Los más avanzados son Graneros y La Cocha en el Sur, con más del 90% de su superficie cosechada.

De acuerdo a estos datos, manteniendo el ritmo de cosecha y contando con condiciones climáticas favorables, la zafra podría finalizar durante los últimos días del mes de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.