Tucumán cosechó el 66 por ciento de la caña de azúcar

Según informó el INTA Famaillá, la superficie equivale a 189.676 ha, de acuerdo a la última toma satelital del 15 de agosto.

Image description

El procesamiento de imágenes satelitales del Laboratorio de Sistema de Información Territorial del INTA Famaillá permitió cuantificar el estado de cosecha, mostrando un avance del 66% en el total provincial. En cuanto a superficie, ese porcentaje equivale a 189.676 ha, de acuerdo a la última toma del 15 de agosto.

Las imágenes satelitales procesadas para este estudio fueron provistas por CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina). La toma de datos fue realizada mediante sensores a bordo de las plataformas satelitales LANDSAT 8 (NASA), SPOT 6 y 7 (ESA) y SENTINEL (ESA).

Los principales departamentos cañeros, Leales, Cruz Alta y Simoca, muestran un grado de avance similar al total provincial; mientras, los de la zona centro-oeste registran un avance menor debido a que sus lotes no se vieron afectados severamente por las heladas de julio. Los más avanzados son Graneros y La Cocha en el Sur, con más del 90% de su superficie cosechada.

De acuerdo a estos datos, manteniendo el ritmo de cosecha y contando con condiciones climáticas favorables, la zafra podría finalizar durante los últimos días del mes de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.