Tucumán de fiesta: los arándanos tucumanos pueden entrar a Corea y Tailandia

El Ministerio de Agroindustria emitió un comunicado que dejó un nuevo desafío a los productores de nuestra provincia.

Image description

Tras una serie de encuentros y gestiones, se logró incorporar dos nuevos mercados internacionales para productos agroindustriales argentinos, en este caso, arándanos, lentejas, arvejas y cebada. Los destinos son los países asiáticos Corea del Sur y Tailandia.

Como resultado de los encuentros bilaterales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo en el marco de reunión de la 13ª Comisión de Medidas Fitosanitarias de la CIPF (CMF-13) realizada entre el 16 y el 20 de abril, se confirmó que el mercado de Tailandia para arándanos argentinos está abierto.

Es importante destacar que para la exportación de arándanos a Tailandia, sólo se requiere la emisión de un Certificado Fitosanitario sin declaraciones adicionales, ya que todos los productos que no estén especificados como artículos prohibidos o restringidos, como es este caso, se consideran “no prohibidos” y se guían por la regla general.

“En estos dos años hemos logrado la apertura de más de 120 mercados. Cada nuevo destino que incorporamos representa una nueva oportunidad y nos acerca aún más a nuestro objetivo de convertirnos en el supermercado del mundo”, señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Argentina ocupa el puesto 9 como proveedor de alimentos de Tailandia. En el 2017 nuestro país exportó a ese destino 1.130.535 toneladas de productos agroindustriales por un monto total de U$S 463 millones. El 88% de las exportaciones son agroindustriales, destacándose productos como harina de soja, cueros, trigo y camarones y langostinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.