Tucumán en la escena de la polémica por irregularidades ante los controles del Ministerio de Agroindustria de la Nación

El organismo de la Nación retuvo mercadería y procedió con clausuras a empresas que no contaban con la documentación necesaria para operar.

Image description

A través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) se llevó adelante diversas inspecciones con el objetivo de fortalecer la fiscalización en distintos puntos del país. A raíz de esto, fueron retenidas 440 toneladas de granos y más de 12.600 kgs. de muzzarella.

Según publica el portal Infocampo, en el marco de los operativos, se clausuró una porotera de la localidad salteña de Rosario de la Frontera, dedicada al procesamiento y acondicionamiento de granos por no tener la documentación de amparo (cartas de porte ni el Registro Sistémico de Movimientos y Existencias de Granos). Se puso bajo interdicción 60 toneladas de poroto alubia y 8,2 tn de poroto distinto del blanco oval y alubia (poroto colorado).

Pero eso no es todo, nuestra provincia no quedó al margen y tras los controles, en la localidad de Ohuanta, se clausuró una planta avícola que operaba sin matrícula y sin asentar los movimientos de mercadería en el Registro Sistémico de Movimientos y Existencias de Granos, como así tampoco con ninguna documentación de respaldo que acreditara origen y procedencia de la mercadería. En este sentido, se puso bajo interdicción 240 tn. de granos de soja y 145 tn. de maíz.

Además, en la ciudad bonaerense de Castelli, se inspeccionó una firma que opera con matrícula vigente en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) en la actividad como acopiador-consignatario, constatando que en el mismo predio funciona una planta de alimento balanceado sin dicha matrícula. Como resultado del operativo, se clausuró la planta industrial y se retuvieron 60 tn de maíz.

Por otra parte, en conjunto con la cartera agroindustrial de la provincia de Buenos Aires, se realizaron inspecciones en las localidades de Luján y Carlos Casares que motivaron la interdicción de más de 12.600 kgs. de muzzarella lista para ser comercializada. Esta medida estará vigente hasta que las empresas completen su trámite matricular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.