Tucumán fue distinguida por su participación en las ediciones sudamericanas del Dakar

La distinción se realizó en el marco de la 22ª edición de la Feria Internacional de Turismo que se realizó en el auditorio de La Rural de Palermo.

Image description

La presentación oficial del Dakar 2018 se realizó en el auditorio de La Rural de Palermo, en el marco de la 22ª edición de la Feria Internacional de Turismo. La exhibición estuvo a cargo del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, junto con el director deportivo de la competencia, Marc Coma y el representante de ASO en Argentina, David Eli.  

Durante la misma, se homenajeó a las 20 provincias argentinas que recibieron el megaevento deportivo desde 2009 a 2017, la serie de diez ediciones en Sudamérica. En este sentido, fueron distinguidos con placas conmemorativas los secretarios de Turismo de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut.  

Por Tucumán, recibió la distinción el titular del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina. El funcionario agradeció el gesto de toda la organización del Dakar, de Marc Coma y del piloto Franco Caimi. “Es una gran distinción para nuestra provincia que a lo largo de estos diez años tuvo una importante presencia del Dakar. Entre otras cosas, tuvimos el honor de ser el primer vivac en Argentina. El Dakar nos permitió promocionarnos muchísimo a nivel nacional e internacional, pudiendo mostrar a nuestro hermoso Tucumán en toda su extensión y en tantos rincones del mundo”, enfatizó.

De la presentación también participaron el flamante presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el  subsecretario Nacional de Promoción Turística, Fernando García Soria y el piloto Franco Caimi, quien exhibió su Moto Yahama.

El recorrido completo y los participantes del Dakar 2018 serán anunciados el próximo 22 de noviembre en la capital francesa. Esta décima edición sudamericana tendrá 14 etapas, de las cuales 5 serán en territorio peruano, 4 en Bolivia y 5 en Argentina.

El Rally Dakar es el segundo evento de deporte mecánico más importante del mundo luego de la Fórmula Uno. Durante su edición 2017, 4.5 millones de espectadores de 190 países siguieron la competencia, a lo largo de 1200 horas de difusión, con 60 nacionalidades representadas y 501 competidores en la largada.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.