Tucumán fue sede del primer encuentro federal de CAME (y el norte empezó a marcar agenda productiva)

Por primera vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa sesionó fuera de Buenos Aires y eligió Tucumán para debatir el rol de las pymes en la reactivación económica.

Image description

Tucumán fue sede del primer encuentro federal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizado fuera de la Ciudad de Buenos Aires. La jornada, organizada junto a la Federación Económica de Tucumán (FET), marcó un hito institucional al reunir a representantes del empresariado nacional y regional para debatir políticas de desarrollo productivo y fortalecer el rol de las pymes.

La apertura estuvo encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien remarcó la importancia de generar condiciones para la inversión y el crecimiento del sector privado. “Reconocemos que la actividad privada es la que dinamiza la economía. Desde el Estado debemos acompañar con reglas claras”, afirmó.

El encuentro reunió a dirigentes empresariales de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, quienes debatieron sobre el rol de las pymes y la articulación público-privada para impulsar la economía regional.

El presidente de la CAME, Ricardo Diab, celebró la elección de Tucumán como sede y subrayó que el norte argentino debe ocupar un rol protagónico en la recuperación del país. “Aunque el presente económico es complejo, nuestras pymes siguen mostrando esperanza y resiliencia”, sostuvo.

La jornada incluyó talleres de trabajo sobre comercio, industria y economías regionales, y coincidió con el 62° aniversario de la FET. Su presidente, Héctor Viñuales, destacó que “es un hecho histórico que el consejo directivo de CAME elija por unanimidad a Tucumán para sesionar, algo que refuerza nuestra posición en la agenda nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos