Tucumán gestionará vuelos nocturnos ante Aerolíneas Argentinas (para potenciar el desarrollo turístico de la provincia)

"Gestionar nuevas rutas y frecuencias es clave para seguir posicionando a Tucumán como un destino accesible y atractivo. Los vuelos nocturnos no solo mejorarán la conectividad, sino que también impulsarán la llegada de más turistas y, por ende, el desarrollo económico local”, expresó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, encabezó una nueva reunión del Consejo Consultivo del Turismo de la provincia, la mesa de trabajo conformada por representantes del sector público y el sector privado de la industria.

En el encuentro se acordó solicitar una audiencia con la empresa Aerolíneas Argentinas para gestionar la inclusión de vuelos nocturnos hacia y desde Tucumán, en línea con la reciente expansión de la oferta de la aerolínea, que incluye nuevas rutas y frecuencias en el país.

"Gestionar nuevas rutas y frecuencias es clave para seguir posicionando a Tucumán como un destino accesible y atractivo. Los vuelos nocturnos no solo mejorarán la conectividad, sino que también impulsarán la llegada de más turistas y, por ende, el desarrollo económico local," destacó Amaya.

Además, se abordaron otros temas clave, como la participación de Tucumán en la Feria Internacional del Turismo (FIT), que se celebrará a fin de mes en Buenos Aires. En este sentido, se avanzaron en los detalles de las acciones promocionales que la provincia desplegará en este importante evento, con el objetivo de consolidarse como un destino destacado en el mapa turístico nacional.

El grupo de trabajo encaró también los detalles de las misiones oficiales que la provincia realizará próximamente. Una delegación viajará a Paraguay para mantener reuniones con autoridades locales y explorar la posibilidad de establecer vuelos directos entre Asunción y Tucumán. Además, se llevarán a cabo presentaciones del destino y sus atractivos en las provincias de Chaco y Corrientes con el objetivo de fortalecer la presencia de Tucumán en el Litoral argentino.

Finalmente, se subrayó la importancia de la participación de Tucumán en el 2° Foro Regional de Turismo del Norte, que se desarrollará esta semana en Catamarca y en el que Tucumán presentará su candidatura para ser sede de la próxima edición, reforzando así su protagonismo en la promoción del turismo en la región.

Participaron del encuentro, por el sector público, la vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, la directora de Promoción Turística del organismo, María del Sol Marino, y el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Pedro Sandilli. Por el sector privado, en tanto, estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; Juan Pacheco, en representación de ATAVyT; y los empresarios Fedora Viviani, Bernardo Racedo Aragón y Mercedes Paz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.