Tucumán Hace Videojuegos 2025: se viene el gran festival gamer que potencia la industria local

La provincia será sede de Tucumán Hace Videojuegos 2025, un evento que reunirá a desarrolladores, expertos y fanáticos del gaming del 11 al 13 de julio. Habrá charlas, exposiciones y espacios de networking para potenciar el talento local.

Image description

El IDEP Tucumán y la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) co-organizan el festival “Tucumán Hace Videojuegos 2025”, orientado a profesionales del sector y fanáticos de la industria. El evento se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de julio y las actividades tendrán lugar en dos sedes: el Ente Cultural de Tucumán y en la Federación Económica de Tucumán (FET).

El encuentro se ha posicionado como un espacio de capacitación y de networking, con el fin de desarrollar el talento y de potenciar la industria de los videojuegos. La CDVT organizó charlas de especialistas y una exposición de videojuegos, con el propósito de mostrar los desarrollos locales y abrir oportunidades para negocios.

En la primera jornada del encuentro, antes del acto de inauguración, el IDEP será sede de un desayuno ejecutivo en el cual participarán referentes de la industria local y representantes del sector público. A continuación, la agenda completa de Tucumán Hace Videojuegos 2025.

Viernes 11 de julio

Sede Federación Económica (San Martín 427, San Miguel de Tucumán)

  • 14:00 hs – Acto Inaugural
  • 15:00 hs – Rondas 1-on-1 (con inscripción previa)
  • 17:00 hs – Mesa de trabajo: Videojuegos y Artes Visuales (con inscripción previa)

Sede Cultura – Punto Digital (San Martín 251, San Miguel de Tucumán)

  • 15 a 20 hs – Exposición de videojuegos tucumanos y nacionales

Sábado 12 de julio

Sede Cultura – Sala Hynes O’Connor (San Martín 251)

  • 15:00 hs – Accesibilidad en los videojuegos
  • 15:45 hs – I See Red Postmortem
  • 16:30 hs – Desarrollo Comunitario
  • 17:15 hs – Diciendo cosas con juegos
  • 18:00 hs – Presentación Programa Ibervideojuegos

Sede Cultura – Punto Digital (San Martín 251)

  • 15 a 21 hs – Exposición de videojuegos

Sede Cultura – Sala Lola Mora (San Martín 251)

  • 16:00 hs – Mesa de trabajo: Videojuegos y Audiovisual (inscripción previa)
  • 19:00 hs – Godot Meetup

Fiesta THV

  • Dicha – 21:00 a 02:00 hs

Domingo 13 de julio

Sede Cultura – Punto Digital (San Martín 251)

  • 11:00 hs – Asamblea abierta de la Red de Comunidades de Desarrolladores
  • 15 a 20 hs – Exposición de videojuegos tucumanos y nacionales

Sede Cultura – Sala Lola Mora (San Martín 251)

  • 15:00 hs – 3° Encuentro Federal de Narrativas Interactivas – Perpetua Peralta y Gonzalo Borzino

Sede Cultura – Sala Hynes O’Connor (San Martín 251)

  • 15:15 hs – Emprender en la industria de videojuegos
  • 16:00 hs – Mitos de la industria de videojuegos
  • 16:45 hs – Fireborn Arena VR Postmortem
  • 17:30 hs – Paciencia Monty, sube peldaños
  • 18:15 hs – Serious Games, asunto serio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.