Tucumán impulsa la economía social con microcréditos y herramientas para emprendedores

Con una inversión de más de $ 30 millones, se entregaron microcréditos y herramientas a 215 emprendedores tucumanos, con el objetivo de fortalecer sus actividades económicas y fomentar la inclusión social.

Image description
Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, clave para el impulso de la economía social en Tucumán con la entrega de herramientas y microcréditos a 215 emprendedores de la provincia. 

Este programa, gestionado a través de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, busca promover la inclusión social y fortalecer los procesos productivos locales.  

En esta oportunidad, que fue la sexta entrega de microcréditos y herramientas del 2024, la inversión destinada ascendió a $30.102.330. La misma permitirá a los emprendedores adquirir insumos, herramientas y maquinaria esencial para potenciar sus actividades económicas. 

"Estos microcréditos y el equipamiento van para todas aquellas personas que hoy están viviendo momentos difíciles porque no tienen un ingreso mensual, no tienen un trabajo en blanco, pero lejos de quedarse en su casa han salido a buscar para realizar una actividad y se convirtieron en emprendedores", expresó Jaldo en rueda de prensa.

En ese sentido, sostuvo que "el Gobierno de la Provincia los viene informando, asesorando y ayudándolos para que puedan comprar el equipamiento que, en un principio, ellos necesitan para desarrollar su actividad".

"Estamos terminando el año muy bien en este sentido. Podemos seguir ayudando a muchos tucumanos y tucumanas que están necesitando y todos se están mentalizando que de la difícil situación económica salimos con esfuerzo, sacrificio y trabajo", remarcó e informó: "estos microcréditos tienen una devolución de casi el 99%, es decir, hablamos de una morosidad del 1, del 2%".

Según informó Jaldo, "estas son las familias que menos tienen pero las que más cumplen y devuelven el crédito. Y con la cuota que ellos van devolviendo, eso no hay duda que vaya recirculando y ese fondo permite seguir prestando a ellos mismos para que puedan crecer o bien a emprendedores nuevos que recién ingresan".

A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, contó que la entrega se basó en microcréditos "por un monto de $20.900.000 y de distintos elementos para los distintos emprendedores por un monto de $ 9.900.000".

"Estamos terminando un año muy importante porque se han generado 1.264 microcréditos por un monto total de $ 101.000.000 y, por otro lado, hemos entregado todo el año 76 bancos de herramientas para distintos emprendedores por un monto de $ 86.000.000". "Entre microcrédito y banco de herramientas hemos hecho una inversión cercana a los $ 200.000.000, de lo cual $ 50.000.000 han sido recuperados".

Según informó el funcionario, "a mitad de año la Provincia hizo un aporte en el caso de microcrédito de $60.000.000 y en el caso del tema de banco de herramientas, hemos maximizado el tema de la compra, lo que no ha permitido avanzar en mayor cantidad de beneficiarios".

Participaron de la entrega los ministros, Federico Masso de Desarrollo Social, Luis Medina Ruiz de Salud, Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, Darío Monteros de Interior, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zarate; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutierrez; el legislador Ernesto Gomez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.