Tucumán le abrirá las puertas a más de 2500 emprendedores en el evento “La experiencia Endeavor”

Nuestra provincia será sede del evento organizado por la Fundación Endeavor y el Gobierno de Tucumán para que emprendedores tucumanos y de provincias vecinas puedan acceder a herramientas y conocimientos que posibiliten la expansión y desarrollo de sus proyectos.

Image description

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió a Franco Mignacco, presidente de la Fundación Endeavor NOA, Celeste Ballari, directora de Operaciones Endeavor NOA, y Marita Falcón, directora de Operaciones Endeavor Tucumán, para ultimar detalles sobre la organización del evento "La experiencia Endeavor". La reunión también contó con la presencia de la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Marañón.

El evento, que tendrá lugar el 5 de septiembre en el Campus de la Universidad Santo Tomás de Aquino (UNSTA) en Yerba Buena, reunirá a más de 2500 emprendedores de todo el país, organizado conjuntamente entre la Fundación Endeavor y el Gobierno de la provincia. 

En el encuentro, Amado destacó la importancia de “La experiencia Endeavorcomo una oportunidad única para los emprendedores tucumanos y de las provincias vecinas. “Estamos trabajando con diferentes áreas del Gobierno, como Turismo, para asegurar que los visitantes disfruten de una estancia enriquecedora en Tucumán, ocupando hoteles, restaurantes y realizando excursiones. Esta sinergia entre lo público y lo privado es fundamental para potenciar nuestras capacidades y fortalezas, además de generar trabajo para los tucumanos”, expresó el funcionario.

El evento proporcionará a los emprendedores locales herramientas y conocimientos que posibiliten la expansión y desarrollo de sus proyectos. Además, podrán inspirarse y aprender de los fundadores de compañías referentes del país, la región y el mundo.

“Queremos abrir las puertas a todos los emprendedores de nuestra provincia, desde cada municipio y comuna, para que aprovechen esta experiencia que enriquecerá no solo a los participantes, sino también a toda la comunidad”, afirmó el ministro.

Finalmente, Regino Amado subrayó que esta gestión refleja una de las prioridades del gobernador Osvaldo Jaldo que son fortalecer la economía, acompañar al sector privado y fomentar inversiones que generen nuevas fuentes de trabajo. “Esta es una muestra clara de nuestro compromiso con el desarrollo y el crecimiento de Tucumán”, concluyó el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán. 

Para más información visitá la cuenta de Instagram de Endeavor Noa

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos