Tucumán lidera el aumento del consumo de cemento

El crecimiento estuvo impulsado por las provincias de norte. En el mes de marzo se consumieron 1.027.094 toneladas, lo que implica un alza del 16% interanual.

Image description

El consumo de cemento aumentó 6,1 % interanual en el primer trimestre, liderado por las provincias del norte argentino. Así lo consignaron las economistas Vanessa Toselli y Lucía Iglesias al analizar el dato regional de la semana del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea.

Según sus datos, los despachos de cemento subieron 10,4 % interanual en el noroeste y 9,2 % en el noreste mientras que en la región Pampeana ese guarismo fue de 4,8 % y en Cuyo de 0,2 %, mientras que en la Patagonia hubo una caída de 2,3 %.

El ranking por provincias destaca el incremento del consumo de cemento en Tucumán, con el 28,9 % en un año, seguido por Catamarca (20,9 %), La Rioja (20,7 %), Formosa (19,5 %), CABA (19,5 %) y Chaco (19,0 %).

En el otro extremo, todavía se observan caídas en La Pampa (-24,4 % interanual), Tierra del Fuego (-21,9 %), Santa Cruz (-13,9 %), San Juan (- 9,1 %), Jujuy (-3,3 %) y Río Negro (- 2,1 %).

Por su parte, en el mes de marzo de 2017, el consumo total de cemento a nivel nacional, conforme a información presentada por por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), alcanzó las 1.027.094 toneladas, lo que significó una mejoría del 16,0% con respecto al mismo mes del año 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.