Tucumán lideró la agenda del NOA en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento

En Jujuy, la comisión del NOA del Confec, presidida por Tucumán a través del IDEP, avanzó en estrategias para fortalecer la Economía del Conocimiento en la región y potenciar la proyección internacional de sus industrias.

Image description

La comisión de las provincias del NOA, que integran el Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), se reunió en Jujuy y fue presidida por Tucumán, con representación del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo). El propósito del encuentro -el primero del año- fue evaluar proyectos regionales para seguir potenciando a las industrias que desarrollan productos y servicios basados en el conocimiento.

En representación del IDEP, participaron de la actividad el vicepresidente del organismo, Juan Casañas, y el director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelanne y el director nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emilio Sbrocco, y el jefe de área de Desarrollo Federal del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Martín Alfie. También estuvieron presentes referentes de las demás provincias del Noroeste Argentino.

Durante el encuentro, los integrantes de la comisión regional del Confec avanzaron en el diseño de estrategias para la implementación regional del Programa Insertar, que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación. Por otro lado, se evaluó la puesta en marcha de un nuevo programa nacional de capacitación para perfiles vinculados con la Economía del Conocimiento.

Martínez Márquez afirmó que durante la reunión del Confec NOA se proyectaron "las próximas políticas públicas para posicionar, en mercados internacionales, una oferta exportable de la región". "También analizamos estrategias para consensuar, con el sector privado, las próximas acciones que permitan fortalecer la Economía del Conocimiento en el NOA", subrayó el directivo.

El Confec es un órgano federal consultivo cuyo objetivo principal es promover la vinculación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para compartir problemáticas y experiencias. También apunta a concretar convenios y estrategias que beneficien a todas las industrias generadoras de productos y de servicios basados en el conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.