Tucumán participa de la feria internacional de Turismo Top Resa en París (para consolidar a la provincia en el extranjero)

“Se tomó contacto con numerosas agencias de viajes de Francia que al día de hoy comercializan paquetes al Norte Argentino y Tucumán, con la finalidad de ampliar el tráfico de turistas franceses en la provincia” sostuvo el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. Además remarcó que “se potenció en gran medida gracias a la conectividad aérea con Iguazú, Bariloche, Buenos Aires y San Pablo, Brasil. Las operadoras crearán circuitos turísticos integrados, en los que se destacará la provincia”.    

Image description

Tras el regreso de los vuelos internacionales y con el objetivo de consolidar el posicionamiento de Tucumán en el extranjero, una delegación de la provincia encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, participa de la feria internacional de turismo Top Resa, que se celebra en París como todos los años.

El también titular del Consejo Federal de Turismo (CFT) acompañó al secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, y al directivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, en la apertura del stand que Argentina llevó al evento mundial, y en el que Tucumán se presenta junto a la Región Norte. 

El encuentro anual, uno de los más prestigiosos a nivel global, reúne a más de 30.000 expositores y profesionales del sector, como operadores turísticos, agentes de viajes, autoridades públicas y directores de hoteles, ventas y marketing. La cita se extenderá hasta hoy jueves en el predio ferial de la Porte de Versailles.

“Francia es el segundo país europeo que más turistas emite hacia Argentina, por eso es muy importante que nos acompañen tantas empresas y destinos del país”, manifestó Sosa tras la primera jornada del encuentro. “Durante los últimos cuatro meses, el mercado francés llegó al 50% de recuperación en comparación a 2019”, agregó el representante del Inprotur.

Por su parte, el presidente de la CAT destacó la presencia nacional a través de un imponente stand “que refleja el trabajo que se realiza codo a codo entre los privados y el sector público”. “Debemos estar presentes en todas las ferias del mundo porque el turismo es el motor que puede sacar al país adelante”, sostuvo Hani, principal referente del sector privado de Argentina.



Respecto a la primera jornada de feria, Giobellina comentó que “se tomó contacto con numerosas agencias de viajes de Francia que al día de hoy comercializan paquetes al Norte Argentino y Tucumán, con la finalidad de ampliar el tráfico de turistas franceses en la provincia” y afirmó que Tucumán “se potenció en gran medida gracias a la conectividad aérea con Iguazú, Bariloche, Buenos Aires y San Pablo, Brasil. Las operadoras crearán circuitos turísticos integrados, en los que se destacará la provincia”.  
      
Al mismo tiempo, el presidente del ETT se reunió con diferentes medios de prensa del país europeo que estimulan, a través de sus plataformas, los viajes a Latinoamérica y, específicamente, a la región Norte.

“Agradezco el apoyo que nos brindó el Gobierno de Tucumán con la mirada puesta en posicionarnos como un destino consolidado para turistas de todo el mundo”, agregó Giobellina. Cabe destacar que por Tucumán también participó el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández

También participaron de la comitiva nacional representantes del sector de Bariloche, Buenos Aires, Salta, Jujuy, Santa Cruz y La Rioja. 

Promoción conjunta en el mundo

La feria internacional Top Resa fue el marco ideal para firmar la continuación de un convenio rubricado en diciembre de 2021 por todas las provincias de la Región Norte junto a la CAT y al Inprotur. En ese entonces, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja se comprometieron a comercializar sus productos turísticos de manera conjunta ante los mercados extranjeros.

En contrapartida, las provincias debían cubrir las inscripciones en las ferias de Madrid, Berlín, Londres y París de los operadores receptivos nacionales que comercializaran las seis provincias en al menos tres paquetes. En este sentido, Giobellina sostuvo que “el objetivo fue facilitar la oferta de paquetes turísticos integrados que contengan productos y servicios del Norte y, puntualmente, de Tucumán”, cerró el presidente del Ente Tucumán Turismo sobre la continuidad del acuerdo regional.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos