Tucumán presentó una serie de medidas para no perder la conexión directa con Lima vía Latam

Con importantes beneficios, la provincia busca fortalecer el tráfico aéreo de la única ruta directa que mantiene con el exterior.

Image description

La provincia intensifica sus trabajos en materia de turismo pensando ya en la próxima temporada de verano. En este sentido, la comitiva provincial dice presente en Lima, Perú, participando de la segunda edición de la Feria Turismo Perú, en la que convergen operadores mayoristas y agencias de viajes, además de profesionales del sector y prensa especializada

Sin embargo, más allá de fortalecer los vínculos comerciales, esta presentación tendrá vital importancia para el turismo tucumano y para los habitantes de nuestra tierra en general. Sucede que Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo, se reunirá con directivos de la compañía aérea Latam para fortalecer la única conexión aérea con el exterior que mantiene la provincia actualmente.

En este sentido, se presentarán una serie de medidas apuntadas a fomentar el uso de esta ruta aérea promocionando nuestra provincia. De esta manera, se anunció que al público peruano no se les cobrará  IVA y gozarán de un early check-in para aquellos pasajeros que arriben en el vuelo que conecta el “Jardín de la República” con Lima, ya que el arribo a suelo tucumano se produce a las 5 a.m.

“El objetivo es armar un paquete que sea competitivo en este mercado. El turista limeño suele viajar por cuatro días y tres noches, por lo que iremos con propuestas fuertes para competir, con el beneficio de tener un vuelo directo de tres horas. Somos una excelente oportunidad para ellos”, afirmó Giobellina.

Ante este contexto, el ente turístico provincial se encargará e intentará seducir a los turistas peruanos entregándoles vouchers de regalo para que puedan gozar de paseos en kayak, tirolesa, además de entradas a los principales museos provinciales y de cautivarlos con la gastronomía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.