Tucumán promociona sus productos en Gulfood, la mayor feria en Oriente Medio dedicada a la alimentación y la hospitalidad

El IDEP Tucumán acompaña, una vez más, a empresas tucumanas durante este evento que se desarrolla en Dubai.

Image description
Image description

Este año más de diez empresas de Tucumán tendrán una importante presencia en la Gulfood 2020, la feria más atractiva para la industria de alimentos y bebidas, con la asistencia técnica del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP). De esta manera, la provincia buscará fortalecer y ampliar los vínculos comerciales con el mundo árabe, con influencia en Medio Oriente y norte de África. 


El pabellón argentino cuenta con 538 m2 distribuidos en el sector de pulses and grains (400m2), worldfood (66 m2) y meat & poultry (72 m2). Allí, las empresas López Ibarra, South American Food, Paramérica, CAS Exportaciones, Agropremiun y FGF Trapani participarán como expositores en el pabellón nacional. A ellas se suma Citromax, que tendrá su espacio en el hall Drinks. “Gulfood permite que las empresas de Tucumán llegue a más de 100.000 compradores de 200 países. Es la puerta de entrada a mercados altamente competitivos, y es, además, donde podemos constatar que la oferta productiva de nuestra provincia está a la altura de las circunstancias”, explicó el presidente del IDEP Tucumán, Juan Luis Fernández.


En la edición 2019 de Gulfood expusieron alrededor de 5.000 empresas de diferentes países del mundo, que se instalaron en los 900.000 metros cuadrados que conforman el centro de exposiciones en Dubai.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.