Tucumán repudia el aumento del combustible y se enfrenta nuevamente al Gobierno nacional

De acuerdo a lo informado por los expendedores, las naftas subirán otro 15% hasta fin de año.

Image description

Tal como se había adelantado en los últimos días, y un mes después de la última suba, YPF volvió a aumentar el precio de sus naftas en todo el país. Se trata de la séptima vez en lo que va del año, que la petrolera estatal dispone de un aumento en el precio del combustible

YPF ya había efectuado un aumento hace poco más de un mes. Fue el primer día de julio, cuando el precio de los combustibles había aumentado también un 5%. En esa oportunidad, además, la suba llamó la atención, ya que estaba previsto que los incrementos en los surtidores fueran del 3%.

Tras el aumento del precio de las naftas de YPF que comenzó a regir el último domingo, Shell incrementó desde las 0 horas de este lunes hasta un 5,6% el precio de sus naftas. Se espera que Axion y otras empresas se sumen a la lista.

Según las petroleras, todavía resta trasladar al público un aumento que rondaría el 14% y se seguirá aplicando en cuotas en los próximos meses. Para llegar a ese número, las empresas consideran el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, el valor de los biocombustibles y los impuestos que volverán a subir en septiembre próximo.

Esto levantó polvareda entre los habitantes del país, que molestos por los constantes aumento, repudiaron la decisión de las petroleras. Por su puesto que el Gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, no desaprovechó la oportunidad para hacer notoria, nuevamente, la rispidez entre su gobierno y el del Presidente Mauricio Macri.

“Esto en el acto se vuelve a trasladar al bolsillo de la gente porque si sube la nafta, aumenta el flete y vuelve a aumentar la comida”, afirmó Manzur. El Primer Mandatario tucumano pidió tener prudencia y serenidad porque aseguró que “ya no se aguantan más subas de los servicios”.

Sin dudas que el mensaje del Gobernador es claro, alejarse de los colores del partido político nacional, del cual existe una indiferencia desde la asunción del Presidente, en diciembre del 2015.

En consecuencia de los aumentos antes mencionados, los valores actualizados que rigen en Tucumán son: súper, $ 33,37 (antes, $ 31,93); infinia, $ 39,87 ($ 37,79); diesel 500, $ 28,29 ($ 27,78), y diesel infinia $ 34,08 (anteriormente, $ 32,30). A su vez, el metro cúbico de GNC ya había subido días atrás de 15,59 a 16,28 pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.