Tucumán reunirá todo el potencial productivo agrícola en el mayor evento del sector en Sudamérica

Tour Global Cap es la cita que brindará importantes oportunidades de negocio para productores locales y que contará con la visita de más de 200 especialistas.

Image description

Hace algunos días atrás, Tucumán recibió el máximo evento de caña de azúcar del mundo. Desde fines del año pasado, la provincia se vino preparando para tan destacado evento. Sin embargo, y con las sensaciones altamente positivas que dejó, no será el único gran evento del sector productivo en este tiempo.

Sucede que el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) Tucumán, junto con Global Gap, serán anfitriones de la edición 2019 del Tour Global Gap. Este evento, único en la región sudamericana, tendrá lugar el 8 y 9 de octubre de este año en Tucumán.

Según informaron desde la organización, el GLOBALG.A.P. TOUR es una excelente oportunidad para descubrir cómo llevar las actividades comerciales al siguiente nivel. Es una ocasión ideal para aprender, de la mano de los expertos de GLOBAL G.A.P. y otros actores principales en la industria y el mercado, sobre:

  • Optimizar la administración de la finca y sus actividades en ella
  • Actualizar sus Buenas Prácticas Agrícolas y Sociales
  • Exportar sus productos a los mercados internacionales
  • Acceder a redes comerciales nacionales e internacionales
  • Impulsar sus ventas al pormenor al satisfacer las demandas de los consumidores
  • Formar parte del cambio global hacia unos alimentos y flores inocuos y sostenibles

De acuerdo con los organizadores, se espera la participación de 250 especialistas de Latinoamérica, quienes asistirán a un día de conferencias, y visitarán empresas productoras de arándanos y citrus. Los interesados en asistir a la conferencia, deben hacer click aquí para inscribirte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos