Tucumán solicitará subsidios de energía eléctrica para la temporada de verano

“Así como se subsidia en el invierno el gas en el sur, nosotros pediremos que al norte se lo subsidie en verano a la energía eléctrica, sobre todo en los meses de octubre a marzo”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo

Image description

En el marco del anuncio de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de luz y gas, tras la segmentación de tarifas llevada adelante durante julio, el gobernador Osvaldo Jaldo afirmó que “Tucumán ya viene preparándose para esta instancia, logrando que la Tarifa Social beneficie a 170.000 tucumanos”. Y adelantó que junto a sus pares solicitará esta semana que se subsidie la energía eléctrica en el norte durante el verano.

“La provincia se adelantó como siempre en las gestiones”, afirmó Jaldo en rueda de prensa y, aseguró “si a la cantidad de beneficiados de la Tarifa Social  se le multiplica por tres a ese medidor en cada casa, estamos beneficiando a casi 600.000 personas”.



Sobre ese punto, el mandatario provincial adelantó que el viernes se reunirá con gobernadores del NOA y NEA en La Plata junto a quienes plantearán “que el mínimo no sea 400 MWh” y solicitarán “que eso se pueda incrementar porque en verano, por las altas temperaturas, el consumo aumenta”.

Por último, el gobernador de Tucumán agregó: “Así como se subsidia en el invierno el gas en el sur, nosotros pediremos que al norte se lo subsidie en verano a la energía eléctrica, sobre todo en los meses de octubre a marzo. Necesitamos un mayor subsidio de tal manera que,  cuando aumenten los consumos, no se eleve la boleta de luz a niveles impagables, que haya que cortar los servicios”, cerró Jaldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos