Tucumán sonríe con los números de visitantes arrojados durante la actual temporada de verano

La provincia fue el punto elegido por miles de turista durante la temporada. Destacan el trabajo realizado desde el EATT en la atención brindada a los visitantes.

Image description

Durante las vacaciones de verano, miles de turistas decidieron visitar el Jardín de la República. Por esta gran demanda, el Ente Tucumán Turismo los recibió en sus dos oficinas dispuestas para informarse acerca de toda la oferta en alojamientos, servicios y circuitos turísticos.

Alejandro Auvieux, jefe de Informes del organismo estatal presidido por Sebastián Giobellina, declaró que “desde el 6 de enero hasta el 14 de febrero del 2018, se acercaron a nuestras oficinas cerca de 9.452 turistas. Un promedio de 139 personas consultó en la oficina central de la calle 24 de Septiembre y un 97.3 en la terminal de ómnibus de la ciudad”.

Entre sus dos oficinas –centro y Terminal de Ómnibus– trabajan un total de 14 informantes que son capacitados de manera constante, buscando brindar una atención personalizada, actualizada y de calidad. Para ello, también cuentan con abundante material impreso desarrollado para cada circuito y temporada específica, con recomendaciones y calendarios de actividades.

Sobre la mejora continua implementada a través de los miembros del área, sólo durante 2017 los informantes del Ente de Turismo realizaron hacia distintos puntos de la provincia un total de seis “Tours de Familiarización”. Así se conocen a los viajes realizados por el personal para nutrirse de experiencias que luego serán volcadas ante cualquier requerimiento informativo por parte de turistas. Asimismo, ayudan al desempeño de los informantes a la hora de recomendar destinos y actividades tanto dentro de la ciudad como en el resto de los circuitos.

En lo que respecta a capacitaciones, también se desarrollan Encuentros de Informantes de toda la provincia, que se realizan una vez por año y que además sirven para generar lazos e intercambiar experiencias entre colegas.

El Observatorio Turístico de Tucumán, coordinado por el Ente Tucumán Turismo, registra muy buenos resultados de ocupación hotelera en lo que va del verano y se aguardan más visitantes en lo que resta de la temporada. El seguimiento de los números de quienes requieren información es una muestra que respalda los índices de servicios registrados.

La oficina central de Informes se encuentra ubicada en la calle 24 de Septiembre 484, mientras que la segunda recibe a los recién llegados en la Terminal de Ómnibus. Las oficinas abren de lunes a viernes en horario corrido de 8 a 21. Mientras tanto, los fines de semana el horario de atención es de 9 a 21. Sus teléfonos son (0381) 4222199 y 4311432, interno 109, y el correo electrónico, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.