Ultiman detalles para las exportaciones de arándanos tucumanos

Desde el IDEP informaron que la fecha de inicio dependerá de los reportes que envíen desde Estados Unidos, con respecto al estado de los aeropuertos luego del paso del huracán Irma.

Image description

Tucumán se encuentra a días de una nueva temporada de exportación de arándanos, que según el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), comenzaría en un principio entre el martes y miércoles de la semana que viene.

"La próxima semana tenían previsto los primeros embarques, aunque todavía no teníamos fijado el día, se hablaba del martes o miércoles, pero ahora estamos esperando el destino de los aviones en el aeropuerto de Miami, estamos esperando saber cuáles fueron los daños que sufrió el aeropuerto después del huracán, eso escapa a nuestras posibilidades, por lo que estamos viendo lo que nos dicen las compañías aéreas y los agentes de carga en cuanto a los daños que podrían haber sufrido sobre todo las instalaciones para la recepción de la fruta y desde ese punto de vista estamos esperando los resultados", explicó Fernando Martorell, coordinador del área Comercio Exterior del IDEP.

Según el titular del área, las terminales aéreas no sufrieron grandes daños, aunque igual esperarán el informe final para definir cuál sería la fecha de inicio del envío de la fruta.

El año pasado dejó sensaciones encontradas entre los productores de arándanos, ya que  si bien terminaron el año con una producción y exportación récord de 17.100 toneladas, "en términos generales se terminó con las cuentas en rojo", expresaron desde el sector.

Esto se debió a la irrupción de Perú, que el año pasado produció localmente 28.000 toneladas y compite fuerte contra el país en tres aspectos: golpeando por el lado de la fenomenal oferta que logró en un corto tiempo (su producción comenzó en 2002), que presiona el precio a la baja; en costos muchos más bajos, en especial de la mano de obra; y en la estacionalidad, al vender como la Argentina fruta fresca al Norte en el otoño-invierno boreal, cuando en el sur es primavera-verano.

El negocio de arándanos en la Argentina tiene foco en tres áreas geográficas, el Norte (Salta y Tucumán), en Noreste (Corrientes y Entre Ríos) y algunas zonas del norte de la provincia de Buenos Aires. Y depende de la demanda externa ya que exporta casi la totalidad de su producción, principalmente a Estados Unidos (65%), la Unión Europea y Reino Unido (30%), y Canadá (4%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.