Un año de recuperación “lenta”: la expectativa de los gastronómicos y hoteleros tucumanos

Tras la pandemia, el sector encontró una leve recuperación de la mano del turismo. 

Image description

Luego de un 2020 marcado por la crisis sanitaria, los gastronómicos y hoteleros de la provincia avizoran una paulatina recuperación para este año. Así lo expresó el titular de la Unión de Hoteles, Bares y Afines, Ernesto Gettar, en declaraciones radiales. 


"La recuperación va a ser lenta, pero tenemos mucha esperanza por las flexibilizaciones que se vienen dando de poder empezar a tomar un punto de equilibrio que a nuestra actividad le está haciendo falta", expresó.

Luego, precisó que "este 2021 será un año de transición por lo que esperamos poder empezar a recuperarnos de una actividad tan golpeada como esta". “Sin dudas que ha sido una sorpresa muy agradable el descubrimiento del turismo interno, donde los puntos principales turísticos nuestros han trabajado muy bien con mucha afluencia de gente. Esperemos que esto se mantenga y que se haga una muy buena costumbre para nuestra provincia", indicó.

“Está (el sector gastronómico) empezando a desarrollarse y a volver a los volúmenes normales que tenía. Entendemos que en la medida que cumplamos los protocolos, nos cuidemos y que se siga vacunando, esto va a mejorar porque vamos a tener afluencia de gente de otras provincias, cosa que nos está faltando. Todavía el turismo regional está muy lerdo, pero entendemos que este año va a ir evolucionado para bien en esta parte", añadió.


Por otro lado, se refirió a la Semana Santa y consideró que el turismo interno seguirá siendo "la estrella". "No sé si habrá mucho movimiento regional, pero sí turismo interno seguramente con los volúmenes que tuvo durante el verano. Tenemos fuertes expectativas para lo que resta del año. Dependemos de que avance la vacunación y de que la gente respete los protocolos. Si no queremos volver atrás, debemos ser responsables”, precisó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.