Una buena noticia en relación a los despidos en medio de un alarmante número de desempleados en Tucumán

Nuestra provincia es el segundo aglomerado urbano de la Argentina con mayor nivel de desocupación.

Image description

El desempleo es uno de los flagelos que preocupa al Gobierno nacional. Por esta razón, el último fin de semana, el Ejecutivo tomó la determinación de prorrogar la Ley Antidespidos, por la cual se impide la posibilidad de despedir o suspender a empleados sin justa causa. La nueva prórroga del Gobierno extiende la prohibición hasta el último día de este año.


La medida que previene los despidos laborales viene de ser extendida en mayo. De esta manera, los despidos y suspensiones que violen ese marco no tendrán "efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales", según estableció el  DNU. Cabe destacar que la Argentina registró una nueva caída del desempleo, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.


De acuerdo a los datos del INDEC, el desempleo fue del 10,2% en el primer trimestre del año, lo que implica un retroceso de 0,2 puntos porcentuales en ese índice en relación con ese momento del año pasado y de 0,8 puntos en comparación con el fin del año pasado. Asimismo, se evidencia una caída de la población económicamente activa desde 47,1% hasta 46,3%, que incluye a los que trabajan y a los que, sin tener trabajo, buscan tenerlo.

El informe sobre la desocupación revela que cerca de dos millones de argentinos no tienen trabajo. En este sentido, los datos del primer trimestre de 2020 tuvieron un efecto leve de la pandemia, ya que solo los últimos doce días de marzo estuvieron incluidos en ese índice trimestral. Los dos trimestres siguientes fueron los que reflejaron una mayor caída. En el segundo, por ejemplo, la tasa de actividad llegó a desplomarse al 33,4%.


El desempleo en Tucumán

El reporte del INDEC reveló que el gran Tucumán-Tafí Viejo es el segundo aglomerado urbano de la Argentina con mayor nivel de desocupación (sólo superado por Córdoba). El desempleo en la provincia es del 14,4%, un dato que no se registraba en nuestra región desde hace 17 años.  En total, se trata de 58.000 tucumanos que se encuentran desocupados, el triple desde que el Gobernador Juan Manzur inició su gestión en 2015. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.