Una importante aerolínea podría generar nuevas rutas aéreas en Tucumán

El gobernador Juan Manzur recibió a las autoridades de la firma LATAM Argentina en vistas de nuevos convenios que generen más rutas aéreas en la provincia.

Image description

Con la finalidad de la apertura de más rutas aéreas en Tucumán y con un objetivo claro de fomentar el turismo local, se reunieron autoridades gubernamentales y representantes de la firma aérea para dialogar de futuros convenios que a la vez logren mejor y mayor conectividad en el país.

Actualmente, en Tucumán se reciben nueve vuelos de Aerolíneas y Latam, a los cuales se les suman vuelos de cargas y 15 más incluyendo las empresas aéreas  Alas del Sur, American Jet, Andes. De esos vuelos, solo cuatro gozan de rutas completamente nuevas, con el nuevo acuerdo con Latam se aumentaría un 114% la oferta de vuelos para responder a la demanda potencial de 466.000 nuevos pasajeros.

De la reunión participó el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, quien hizo hincapié en que el objetivo principal es el de fomentar el turismo local. El mismo agregó que “fue un feedback de una reunión mantenida anteriormente con el Gobernador en Santiago de Chile, en una visita a las oficinas de LATAM”. Además agregó que vienen realizando este tipo de gestión con todo aquel que esté interesado en solicitar rutas para nuestra provincia, “mostrando las potencialidades que tiene Tucumán tanto en turismo emisivo como receptivo”:

“Desde los primeros días de gestión el Gobierno trabaja en mostrar las potencialidades locales y salir a buscar que distintas aerolíneas vuelen desde y hacia la provincia con el fin de multiplicar el efecto turístico y de negocios, teniendo en cuenta que somos una plaza muy corporativa”, cerró el presidente del Ente Autártico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura