Votación unánime: desde el martes, el boleto de colectivo en Tucumán costará $ 65 (también se incrementará el precio del abono) 

“Sin mucho agrado, obviamente algo que no nos gusta, acabamos de aprobar el aumento de la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros. Es un aumento de 44% sobre un 65% que pedían los empresarios”, expresó el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, José Luis Coronel

Image description

De forma unánime se aprobó el aumento en el precio del boleto de colectivo en San Miguel de Tucumán. 

El presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, José Luis Coronel expresó: “Sin mucho agrado, obviamente algo que no nos gusta, acabamos de aprobar el aumento de la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros. Es un aumento de 44% sobre un 65% que pedían los empresarios”. 


 

Asimismo, el edil confirmó que el nuevo valor será de $ 65 y entrará en vigencia desde las 0 horas del martes 7 de junio. A su vez, sostuvo que "es un tema bastante urticante, nos llevó tiempo, tuvimos varias reuniones anteriores”. 

Subsidios nacionales 

El concejal indicó que los subsidios nacionales no llegaron y que ahora con los fondos que aporta el Gobierno provincial más el aumento de la tarifa “vamos a tratar de frenar las amenazas de paro por falta de pago”. 

“Tenemos que considerar las familias que viven de esta actividad y las amenazas de paro. No tenemos otra opción, nuestra función es tratar estos temas”, añadió. 

Abono de colectivo 

Respecto al nuevo precio del abono, Coronel afirmó que “también se incrementa, quedaría a un precio de $ 52 el boleto de colectivo”, precisó. 

Por último, sostuvo que si se normaliza la llegada de fondos nacionales para el transporte "no tendría que haber más aumentos hasta el próximo año”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos